News Release

Adaptación de la legislación en materia de propiedad intelectual para la gobernanza de la IA

Reports and Proceedings

American Association for the Advancement of Science (AAAS)

El uso en rápida evolución y expansión de la tecnología de inteligencia artificial (IA) está superando los esfuerzos regulatorios y políticos para guiar su uso ético. En un Foro de Políticas, Cason Schmit y sus colegas proponen un nuevo enfoque para la regulación de la IA que implica aprovechar dos herramientas legales existentes utilizadas para administrar los derechos de propiedad intelectual (PI): las licencias con copyleft y el secuestro de patentes (patent tolling). Los autores denominan a su enfoque CAITE (Copyleft AI with Trusted Enforcement). El rápido desarrollo y la adopción generalizada de la tecnología de IA han superado constantemente la supervisión regulatoria, lo que ha resultado en gran medida en políticas insuficientes. Sin embargo, dado el impacto potencial de la IA en casi todos los aspectos de la vida diaria, es muy necesaria una regulación que garantice su uso apropiado y ético. Para abordar esta necesidad, Schmit et al. proponen adaptar los marcos legales y los mecanismos tomados de la ley de PI para producir un sistema nuevo y matizado de aplicación de la ética en las aplicaciones de IA y los conjuntos de datos de entrenamiento. Combinando la "licencia con copyleft", que se utiliza tradicionalmente para permitir el intercambio generalizado de contenido creado, y el modelo de "secuestro de patentes", que a menudo es criticado por sofocar el desarrollo tecnológico, Schmit et al. desarrollan el modelo de gobernanza CAITE para la IA ética. Bajo el modelo CAITE, los productos de IA y cualquier derivado basado en ellos estarían sujetos a un conjunto de términos y condiciones éticas. El cumplimiento de Licencias de Uso Ético se asignaría a una entidad central de confianza, que idealmente estaría dirigida por un grupo no gubernamental designado por la comunidad de desarrolladores y usuarios de IA. Según los autores, el sistema CAITE incentiva y hace cumplir las prácticas éticas de IA de una manera flexible e impulsada por la comunidad, lo que podría proporcionar un soporte de "soft law" (normas no vinculantes) para la supervisión gubernamental tradicional. 

Como complemento del Foro de Políticas, Schmit pidió a ChatGPT (un chatbot de IA) que proporcionara información sobre cómo se debe gobernar el uso ético de la IA. Si bien el resultado proporcionó un resumen razonable de consideraciones importantes, la IA pasó por alto las preguntas más difíciles, por ejemplo cómo se debe poner en práctica la gobernanza. Una imagen de los resultados de la consulta está disponible en la sección multimedia del dossier de prensa.


Disclaimer: AAAS and EurekAlert! are not responsible for the accuracy of news releases posted to EurekAlert! by contributing institutions or for the use of any information through the EurekAlert system.