DALLAS, 29 de abril de 2025 — Los agonistas del péptido-1 similar al glucagón y del polipéptido inhibidor gástrico (GLP-1/GIP), desarrollados originalmente para tratar a personas con diabetes y obesidad, están demostrando su potencial para mejorar los resultados cardiovasculares, pero sus efectos pueden variar en función de la población.[1] Comprender estas variaciones es clave para identificar quién se beneficia más de estas terapias.
Para saber más sobre estas conexiones, la American Heart Association (la Asociación Americana del Corazón), una fuerza mundial que está cambiando el futuro de la salud de todos, está financiando siete nuevos estudios de investigación científica para descubrir qué pacientes con obesidad y enfermedades cardiovasculares tienen más probabilidades de beneficiarse de los medicamentos con GLP-1. Los hallazgos podrían ayudar a adaptar las estrategias de tratamiento y maximizar los beneficios cardiovasculares de estos medicamentos.
Esta nueva investigación complementa una nueva declaración científica (sitio web en inglés) de la American Heart Association, publicada en Circulation, en la que se destaca la importancia de identificar y tratar a las personas con mayor riesgo de insuficiencia cardíaca antes de que aparezcan los síntomas. La declaración refuerza la necesidad más amplia de estrategias proactivas y basadas en la evidencia en todo el proceso de atención a la insuficiencia cardíaca.
Los equipos de científicos seleccionados para los proyectos “Identificación de factores predictivos de la reducción del riesgo cardiovascular entre personas con obesidad y enfermedad cardiovascular que toman medicamentos con GLP-1” (sitio web en inglés) son de: Consejo Directivo de la Boston University en Boston; Facultad de Medicina de la Case Western Reserve University en Cleveland; Duke University en Durham, Carolina del Norte; University of Texas Southwestern Medical Center en Dallas; Icahn School of Medicine at Mount Sinai, en Nueva York; University of Pittsburgh en Pittsburgh; y Regents of the University of Minnesota - Twin Cities en Minneapolis.
“Aunque los medicamentos con GLP-1 han demostrado ser muy prometedores en la reducción del riesgo cardiovascular, aún no entendemos del todo por qué los beneficios varían tanto entre los distintos grupos de pacientes”, afirmó la doctora Jane A. Leopold, experta voluntaria de la American Heart Association, revisora de los equipos seleccionados, profesora asociada de medicina de la Facultad de Medicina de Harvard y directora de la Iniciativa de Salud de Cardiología Intervencionista Femenina del Brigham and Women's Hospital. “Esta investigación nos ayudará a identificar los factores biológicos, clínicos y sociales que influyen en la respuesta al tratamiento, lo que permitirá una atención más precisa y eficaz a las personas con obesidad y enfermedades cardiovasculares”.
Los investigadores premiados tienen acceso a un espacio de trabajo seguro y privado en la Precision Medicine Platform (sitio web en inglés) de la American Heart Association para analizar los datos. La Precision Medicine Platform es un sistema de última generación basado en la nube que permite a los investigadores analizar grandes conjuntos de datos en un entorno seguro y aprovechar la potencia del aprendizaje automático.
Los siete proyectos de investigación, que comenzaron el 1 de abril de 2025 y están financiados por un año cada uno, incluyen:
- Asociaciones basadas en el aprendizaje automático de los agonistas GLP-1/GIP con los resultados cardiovasculares a través de diferentes categorías de riesgo, dirigido por el Dr. Chen Gurevitz, becario de cardiología preventiva avanzada en la Icahn School of Medicine de Mount Sinai. Este proyecto estudiará cómo influyen los medicamentos GLP-1/GIP en la salud cardíaca de las personas que ya padecen una enfermedad coronaria, y si esos efectos difieren en función del peso de la persona o de su nivel de riesgo cardiovascular.
- Comparación directa de los agonistas del GLP-1/GIP en la ECV: Un análisis farmacoepidemiológico de dos conjuntos de datos, dirigido por Pamela Lutsey, Ph.D., FAHA, profesora de Regents of the University of Minnesota, Twin Cities. Este proyecto comparará los resultados de distintos medicamentos GLP-1/GIP a la hora de reducir el riesgo de problemas cardíacos nuevos o repetidos.
- Investigación de los agonistas de los receptores GLP-1/GIP en nuevas dimensiones poblacionales para promover la equidad en la salud cardiometabólica (IGNITE), dirigido por Brian Mac Grory, M.B., B.Ch., FAHA, MRCP, un neurólogo vascular de Duke University. En este proyecto se estudiará si el consumo de medicamentos GLP-1/GIP varía en función de factores como la edad, el sexo, la raza, la ubicación y los ingresos, y cómo estas diferencias pueden afectar a la salud de las mujeres.
- Identificación basada en el aprendizaje automático de la heterogeneidad de la respuesta al tratamiento con GLP-1RA en la reducción del riesgo de ECV, dirigido por el Dr. Ambarish Pandey, FAHA, profesor asociado de The University of Texas Southwestern Medical Center. Este proyecto utilizará datos y enfoques de aprendizaje automático para averiguar qué grupos de personas responden mejor a los fármacos GLP-1, con el objetivo de garantizar un acceso y unos resultados equitativos.
- Bienestar para todos: elaboración de predicciones precisas de la respuesta cardiovascular a los agonistas del GLP-1 en diversos grupos, dirigido por el Dr. Anum Saeed, profesor adjunto y cardiólogo de la University of Pittsburgh. Este proyecto estudiará los diferentes efectos de estos medicamentos en personas de distinto sexo y antecedentes de salud cardiovascular, para personalizar mejor el tratamiento.
- Eficacia real de los medicamentos GLP-1/GIP para reducir la carga de enfermedades cardiovasculares y las disparidades, dirigido por el Dr. Andrew Stokes, Ph.D., profesor asociado del Consejo Directivo de la Boston University. Este proyecto utilizará un diseño de ensayo emulado para ver si el inicio de los fármacos GLP-1/GIP conduce realmente a menos problemas cardíacos, especialmente en comunidades con más disparidades de la salud.
- PREVENT-HF: Prevención primaria y secundaria de la insuficiencia cardíaca en pacientes obesos de alto riesgo con GLP-1RA, dirigido por el Dr. Varun Sundaram, Ph.D., profesor asociado de la Facultad de Medicina de la Case Western Reserve University. Este estudio explorará si los fármacos GLP-1 se asocian a una mayor disminución del riesgo de insuficiencia cardíaca entre las personas con obesidad.
La American Heart Association ha financiado más de 5900 millones de dólares en investigación cardiovascular, cerebrovascular y de la salud del cerebro (sitio web en inglés) desde 1949, lo que la convierte en la organización no gubernamental que más fondos destina a la investigación de la salud del corazón y del cerebro en EE. UU. Los nuevos conocimientos resultantes de esta financiación benefician a millones de personas en todos los rincones de EE. UU. y del mundo.
Recursos adicionales (en inglés):
- El multimedia está disponible en la columna derecha del enlace de lanzamiento.
- comunicado de prensa en inglés
- Evaluación de los beneficios de los GLP-1-RA - Professional Heart Daily | American Heart Association
- Prevención primaria de la insuficiencia cardíaca basada en el riesgo - Professional Heart Daily | American Heart Association
- Nuevos fármacos para la diabetes de tipo 2 podrían proteger contra enfermedades cardíacas y renales | American Heart Association
- Investigación de la AHA - Professional Heart Daily | American Heart Association
- Siga las noticias de AHA/ASA en X @HeartNews
###
Acerca de la American Heart Association
La American Heart Association es una fuerza implacable que trabaja para lograr un mundo con vidas más largas y saludables. La organización, dedicada a garantizar la igualdad en materia de salud en todas las comunidades, ha sido una de las principales fuentes de información sobre salud durante más de cien años. Con el apoyo de más de 35 millones de voluntarios en todo el mundo, financiamos investigaciones pioneras, defendemos la salud pública y proporcionamos recursos esenciales para salvar y mejorar vidas afectadas por enfermedades cardiovasculares y ataques o derrames cerebrales. Mediante el impulso de avances y la aplicación de soluciones probadas en los ámbitos científico, político y asistencial, trabajamos sin descanso para hacer avanzar la salud y transformar vidas cada día. Conéctese con nosotros a través de heart.org (sitio web en inglés), Facebook, X o llámenos al 1-800-AHA-USA1.
Para consultas de los medios de comunicación: 214-706-1173
Michelle Rosenfeld: 214-706-1099; michelle.rosenfeld@heart.org
Para consultas públicas: 1-800-AHA-USA1 (242-8721)
[1] Waqas SA, Sohail MU, Saad M, Abramov D, Khan MS, Ahmed R, et al. Eficacia de los agonistas del receptor GLP-1 en pacientes con insuficiencia cardíaca y fracción de eyección levemente reducida o conservada: Una revisión sistemática y metaanálisis. Journal of Cardiac Failure. 22 de febrero de 2025. https://onlinejcf.com/article/S1071-9164(25)00091-0/fulltext.