Conozca los signos del ataque o derrame cerebral y ayude a salvar vidas durante el Mes del Derrame Cerebral en Estados Unidos
La American Stroke Association le invita a conocer las señales de advertencia R.Á.P.I.D.O. y a tomar medidas para prevenir un derrame cerebral
American Heart Association
DALLAS, 1 de mayo de 2025 — Cada año, aproximadamente 800,000 en los Estados Unidos sufren un ataque o derrame cerebral[1], sin embargo, hasta un 80% de estos podrían prevenirse mediante cambios en el estilo de vida y una evaluación adecuada de los factores de riesgo[2]. Durante mayor, con motivo del Mes del Derrame Cerebral en Estados Unidos, la American Stroke Association (la Asociación Americana del Derrame Cerebral), una división de la American Heart Association (la Asociación Americana del Corazón), está generando a nivel nacional la concienciación sobre el hecho de que el derrame cerebral se puede, en gran medida, prevenir, tratar y superar.
Un derrame cerebral puede ocurrirle a cualquier persona, incluso a personas jóvenes. Conozca las señales, los factores de riesgo y cómo protegerse:
- Identifique un derrame cerebral R.Á.P.I.D.O. Si nota el Rostro caído, Alteración del equilibro, Pérdida de fuerza en el brazo o pierna, Impedimento visual o Dificultad para hablar, debe Obtener ayuda y llamar al 911. Conozca cómo pueden verse, sentirse o sonar estas señales en la experiencia interactiva Experiencia R.Á.P.I.D.O.
- Comprenda sus factores de riesgo y consulte con su médico cómo prevenir un derrame cerebral. La presión arterial alta es una de las principales causas y un factor de riesgo controlable del derrame cerebral.
- La recuperación de un derrame cerebral es posible. Los supervivientes de un derrame cerebral y sus cuidadores pueden hacer seguimiento de su salud, sus medicamentos y acceder a información confiable sobre la vida después de un derrame cerebral.
Un derrame cerebral ocurre cuando se interrumpe el flujo sanguíneo normal en el cerebro. Cuando algunas partes del cerebro no reciben la sangre rica en oxígeno que necesitan, esas células mueren. Identificar rápidamente los síntomas y recibir tratamiento de inmediato mejora las probabilidades de sobrevivencia y recuperación.
Conozca las señales de advertencia
El derrame cerebral es una emergencia. Si alguien está sufriendo un derrame, debe recibir atención médica de inmediato.
Use el acrónimo R.Á.P.I.D.O. para identificar los signos más comunes:
- Rostro caído - ¿Un lado de la cara está caído o entumecido? Pida a la persona que sonría. ¿La sonrisa de la persona es irregular?
- Alteración del equilibrio: ¿Tiene dificultad para caminar o pierde el equilibrio la persona?
- Pérdida de fuerza en el brazo – ¿Un brazo está débil o entumecido? Pida a la persona que levante ambos brazos. ¿Se desvía un brazo hacia abajo?
- Impedimento visual repentino: ¿Tiene problemas repentinos de visión la persona en uno o en ambos ojos?
- Dificultad para hablar – ¿Habla arrastrando las palabras? Pida a la persona que repita una frase sencilla, como “El cielo es azul”.
- Obtenga ayuda, llame al 911 - Si alguien muestra alguno de estos síntomas, incluso si los síntomas desaparecen, llame al 911 y acuda a un hospital inmediatamente. Actuar con rapidez puede salvar una vida.
Tome medidas para prevenir un derrame cerebral
Las personas adultas negras e hispanas en los Estados Unidos enfrentan un riesgo desproporcionadamente más alto de sufrir un derrame cerebral. Esto se debe, en parte, a tasas más elevadas de presión arterial alta, obesidad y diabetes[3], así como a factores socioeconómicos que limitan el acceso a la atención médica y a la prevención[4].
La gran mayoría de los derrames cerebrales se pueden prevenir:
- Controle su presión arterial: Mantener una presión arterial saludable, reduce el riesgo. Según la actualización estadística 2025 de la American Heart Association, casi la mitad de los adultos en Estados Unidos tiene presión alta, y muchos no lo saben.
- Adopte un estilo de vida saludable: Comer bien, mantenerse físicamente activo, dejar de fumar y controlar el estrés ayudan a reducir el riesgo[5]. La guía de Los Ocho Pasos Esenciales para Mi Salud detalla los pasos clave para mejorar y mantener la salud cardiovascular y cerebral.
- Controle sus afecciones de salud: Trastornos como la fibrilación auricular (AFib), la diabetes y el colesterol alto aumentan el riesgo. Trabaje con su proveedor de cuidados de salud para mantener estas condiciones bajo control.
- Reduzca el riesgo de un segundo derrame cerebral: Aproximadamente 1 de cada 4 supervivientes tendrá otro derrame cerebral[6]. En algunos casos, esto ocurre porque no se identificó la causa del primer evento. Los exámenes para detectar la causa y otros factores de riesgo adicionales pueden ayudarle, junto con su equipo de cuidados de salud, a desarrollar un plan para prevenir otro evento.
La recuperación es posible
Las personas que han sufrido un ataque cerebral deben, a menudo, hacer frente a cambios físicos, emocionales y cognitivos para seguir adelante. Los supervivientes y sus cuidadores pueden obtener apoyo durante su proceso de recuperación y acceder a información confiable sobre cómo retomar la vida después del derrame cerebral.
Durante el Mes del Derrame Cerebral en Estados Unidos, tome acción e impulse el cambio aprendiendo a identificar las señales de advertencia y conversando con su equipo de cuidados de salud sobre cómo manejar sus factores de riesgo.
Juntos, podemos cambiar el futuro de la salud y transformar vidas. Obtenga más información en DerrameCerebral.org.
La Fundación HCA Healthcare es patrocinadora nacional de la iniciativa Together to End Stroke® de la American Stroke Association y del Mes del Derrame Cerebral en Estados Unidos.
###
Recursos adicionales (sitios web en inglés):
- Fotos disponibles en la columna derecha del enlace del comunicado.
- Comunicado de prensa en inglés
- VIDEO: Anuncio de servicio público R.Á.P.I.D.O. (archivos descargables)
- Experiencia interactiva R.Á.P.I.D.O.
- Comunicado de prensa de la AHA: Los acrónimos de señales de advertencia del derrame cerebral impulsan llamadas al 911; R.Á.P.I.D.O. lidera en recuerdo de síntomas entre el público
- Comunicado de prensa de la AHA: Nueva guía: Prevenir un primer derrame cerebral puede ser posible con una prueba de detección y cambios en el estilo de vida
- Comunicado de prensa de la AHA: Nuevo sitio web en español para la prevención de derrame cerebral busca eliminar barreras a la equidad en la salud
Acerca de la American Heart Association
La American Heart Association es una fuerza implacable que trabaja para lograr un mundo con vidas más largas y saludables. La organización, dedicada a garantizar la igualdad en materia de salud en todas las comunidades, ha sido una de las principales fuentes de información sobre salud durante más de cien años. Con el apoyo de más de 35 millones de voluntarios en todo el mundo, financiamos investigaciones pioneras, defendemos la salud pública y proporcionamos recursos esenciales para salvar y mejorar vidas afectadas por enfermedades cardiovasculares y derrames cerebrales. Mediante el impulso de avances y la aplicación de soluciones probadas en los ámbitos científico, político y asistencial, trabajamos sin descanso para hacer avanzar la salud y transformar vidas cada día. Conéctate con nosotros a través de heart.org (sitio web en inglés), Facebook, X o llamando al 1-800-AHA-USA1.
Acerca de la American Stroke Association
La American Stroke Association es una fuerza implacable en favor de un mundo con menos derrames cerebrales y vidas más largas y saludables. Colaboramos con millones de voluntarios y donantes a fin de garantizar atención equitativa para la salud y los ataques cerebrales en todas las comunidades. Nos esforzamos por prevenir, tratar y combatir el ataque cerebral al financiar investigaciones innovadoras, defender la salud pública y proporcionar recursos que salvan vidas. Esta asociación, con sede en Dallas, se creó en 1998 como una división de la American Heart Association. Si desea más información o participar, llame al 1-888-4STROKE o visite stroke.org. Síganos en Facebook y X.
[1] S S Martin; et al Heart Disease and Stroke Statistics—2025 Update: A Report of US and Global Data From the American Heart Association Circulation. 2025;151:e1–e620. DOI: 10.1161/CIR.0000000000001303
[2] Nueva guía: Prevenir un primer derrame cerebral puede ser posible con una prueba de detección y cambios en el estilo de vida | American Heart Association
[3] https://www.stroke.org/en/help-and-support/resource-library/lets-talk-about-stroke/hispanic-and-latino-americans#:~:text=Although%20stroke%20is%20the%20fifth,3%20for%20women
[4] E Reshetnyak; et al Impact of Multiple Social Determinants of Health on Incident of Stroke. Stroke. 2020;51:2445–2453 DOI:10.1161/STROKEAHA.120.028530
[5] C Bushnell; et al 2024 Guideline for the Primary Prevention of Stroke: A Guideline From the American Heart Association/American Stroke Association. Stroke 2024;55:e344–e424. DOI: 10.1161/STR.0000000000000475
[6] S S Martin; et al Heart Disease and Stroke Statistics—2025 Update: A Report of US and Global Data From the American Heart Association Circulation. 2025;151:e1–e620. DOI: 10.1161/CIR.0000000000001303
Disclaimer: AAAS and EurekAlert! are not responsible for the accuracy of news releases posted to EurekAlert! by contributing institutions or for the use of any information through the EurekAlert system.