News Release

Tres investigadores de la UC3M obtienen una Beca Leonardo 2025 de la Fundación BBVA

Grant and Award Announcement

Universidad Carlos III de Madrid

image: 

 Researchers awarded the Leonardo Grant

view more 

Credit: UC3M

Tres proyectos científicos de la Universidad Carlos III de Madrid (UC3M) han sido seleccionados en la XII edición de las Becas Leonardo a Investigadores y Creadores Culturales de la Fundación BBVA en tres ámbitos: ciencias de la computación y ciencia de datos, ciencias sociales e ingenierías. Estas ayudas, dirigidas a personal investigador en un momento intermedio de su carrera, buscan impulsar propuestas altamente innovadoras en un amplio rango de disciplinas científicas y culturales.

El investigador David Martínez Rubio, del Departamento de Teoría de la Señal y Comunicaciones de la UC3M, trabajará en el proyecto ADOPT-AI (Adaptive optimization for AI), que se enmarca en el ámbito de las ciencias de la computación y ciencia de datos. Esta iniciativa busca crear algoritmos que automaticen el ajuste de parámetros en el entrenamiento de modelos de inteligencia artificial (IA), reduciendo significativamente el coste y tiempo de este proceso. El objetivo final es lograr sistemas de IA más rápidos, económicos y eficientes, aplicables a gran escala, como en el caso de los grandes modelos de lenguaje. “Dados varios algoritmos de optimización, se busca obtener un meta-algoritmo que presente las ventajas de todos a la vez, siendo tan rápido como el que se comportaría mejor para cada situación, sin saber de antemano cuál sería”, explica David Martinez Rubio.

La investigadora Amuitz Garmendia Madariaga, del Departamento de Ciencias Sociales de la UC3M, ha sido seleccionada por su proyecto DRIFT (Descentralización, reformas, instituciones y la formación de preferencias territoriales). Este estudio pretende analizar cómo se configuran y evolucionan las preferencias ciudadanas sobre la distribución territorial del poder dentro del Estado, combinando teorías políticas, análisis histórico y estudios de opinión pública. “En definitiva, queremos profundizar en el conocimiento de las preferencias territoriales en democracia y su papel en la evolución institucional y territorial de los Estados”, señala Amuitz Garmendia Madariaga.

En el ámbito de las ingenierías, el investigador Manuel Torres Carrasco, del Departamento de Ciencia e Ingeniería de Materiales e Ingeniería Química de la UC3M, lidera el proyecto BIO3D-TES (Funcionalización bio-inspirada en sistemas sostenibles imprimibles en 3D para almacenamiento energético a gran escala). Su objetivo es desarrollar una nueva generación de baterías térmicas inteligentes y sostenibles mediante impresión 3D y materiales de baja huella de carbono, inspirados en estructuras naturales como telarañas o piel de tiburón. “Inspirado en estas arquitecturas naturales eficientes, se busca ofrecer alto rendimiento térmico, adaptabilidad y sostenibilidad”, apunta Manuel Torres Carrasco. Para ello, desarrollarán prototipos de sistemas TES impresos que puedan adaptarse a demandas térmicas variables y contribuir a la descarbonización industrial.

En esta convocatoria de ayudas 2025 la Fundación BBVA ha concedido 59 becas en diez áreas de conocimiento, seleccionadas entre 1.623 candidaturas, lo que supone una tasa de éxito del 3,7%. Cada proyecto cuenta con una financiación máxima de 50.000 euros para su desarrollo durante un periodo de entre 12 y 18 meses. Desde 2014, las Becas Leonardo constituyen una apuesta estratégica de la Fundación BBVA para apoyar el conocimiento de excelencia en todas sus formas, tanto científicas como creativas. 


Disclaimer: AAAS and EurekAlert! are not responsible for the accuracy of news releases posted to EurekAlert! by contributing institutions or for the use of any information through the EurekAlert system.