image: Reptiles don’t urinate like humans do; instead, they pass these solid “urates” (left). Researchers found that urates consist of tiny microspheres composed primarily of uric acid (right).
Credit: Adapted from the Journal of the American Chemical Society 2025, DOI: 10.1021/jacs.5c10139
A menos que haya tenido reptiles, es posible que no sepa que muchos de ellos “orinan” cristales. Un grupo de investigadores que publica en la revista Journal of the American Chemical Society analizó la orina sólida de más de 20 especies de reptiles y encontró esferas de ácido úrico en todas ellas. Este trabajo revela cómo los reptiles procesan y eliminan de forma única los desechos cristalinos, lo que podría servir de base para futuros tratamientos de afecciones humanas en las que también intervienen cristales de ácido úrico: cálculos renales y gota.
La mayoría de los seres vivos tienen algún tipo de sistema excretor; al fin y al cabo, todo lo que entra tiene que salir. En los humanos, el exceso de nitrógeno en forma de urea, ácido úrico y amoníaco se elimina en la orina. Pero muchos reptiles y aves convierten algunos de esos mismos compuestos químicos que contienen nitrógeno en sólidos, o “uratos”, que los animales eliminan por su cloaca. Los científicos creen que este proceso puede haber evolucionado como una forma de conservar agua.
Si bien la formación de cristales en la orina es una ventaja evolutiva potencial para los reptiles, es un problema grave para los seres humanos. Cuando hay un exceso de ácido úrico en el organismo humano, puede solidificarse y formar fragmentos dolorosos en las articulaciones, lo que provoca gota, o en las vías urinarias, donde se forman cálculos renales. Jennifer Swift y sus colegas investigaron cómo los reptiles excretan residuos cristalinos de forma segura mediante el estudio de los uratos de más de 20 especies de reptiles.
“Esta investigación se originó realmente por el deseo de comprender cómo los reptiles son capaces de excretar este material de forma segura, con la esperanza de que pudiera inspirar nuevos enfoques para la prevención y el tratamiento de enfermedades”, explica Swift, autora correspondiente del estudio.
Las imágenes microscópicas revelaron que tres especies (pitones bola, pitones angoleñas y boas arbóreas de Madagascar) producían uratos compuestos por diminutas microesferas texturizadas de entre 1 y 10 micrómetros de ancho. Los estudios con rayos X revelaron que las esferas están formadas por nanocristales aún más pequeños de ácido úrico y agua. Además, descubrieron que el ácido úrico desempeña un papel importante en la conversión del amoníaco en una forma sólida menos tóxica. Se especula que el ácido úrico podría tener una función protectora similar en los seres humanos. Aunque se requieren más estudios, los conocimientos adquiridos en este trabajo sobre la orina de las serpientes podrían tener algún día importantes implicaciones para la salud humana.
Los autores agradecen el financiamiento de la Fundación Nacional de Ciencias, la Universidad de Georgetown, el Centro Internacional de Datos de Difracción y el Museo del Desierto de Chiricahua.
###
La sociedad American Chemical Society (ACS) es una organización sin fines de lucro fundada en 1876 y aprobada por el Congreso de los Estados Unidos. La ACS se ha comprometido a mejorar la vida de todas las personas mediante la transformación del poder de la química. Su misión es promover el conocimiento científico, empoderar a la comunidad global y defender la integridad científica, y su visión es un mundo construido basándose en la ciencia. La Sociedad es líder mundial en la promoción de la excelencia en la educación científica y en el acceso a información e investigación relacionadas con la química a través de sus múltiples soluciones de investigación, publicaciones revisadas por expertos, conferencias científicas, libros electrónicos y noticias semanales periódicas de Chemical & Engineering News. Las revistas de la ACS se encuentran entre las más citadas, las más fiables y las más leídas en la literatura científica; sin embargo, la propia ACS no realiza investigación química. Como líder en soluciones de información científica, su división CAS se asocia con innovadores internacionales para acelerar los avances mediante la preservación, la conexión y el análisis de los conocimientos científicos del mundo. Las sedes principales de la ACS se encuentran en Washington, D.C., y Columbus, Ohio.
Los periodistas registrados pueden suscribirse al portal de noticias para periodistas de ACS en EurekAlert! para acceder a comunicados de prensa públicos y retenidos. Para consultas de los medios, comuníquese con newsroom@acs.org.
Nota: ACS no realiza investigaciones, pero publica y divulga estudios científicos revisados por expertos.
Síganos: Facebook | LinkedIn | Instagram
Journal
Journal of the American Chemical Society
Article Title
Uric Acid Monohydrate Nanocrystals: An Adaptable Platform for Nitrogen and Salt Management in Reptiles
Article Publication Date
22-Oct-2025