image: 2025 ACAAI Annual Scientific Meeting
Credit: American College of Allergy, Asthma and Immunology
ORLANDO (6 de noviembre de 2025) – Un estudio nuevo halla que las tormentas eléctricas pueden provocar aumentos marcados en las visitas a los departamentos de emergencias (DE) relacionadas con el asma; esto subraya la importancia de la preparación para tormentas para las personas que tienen dicha enfermedad. La investigación se presentará en la Reunión Científica Anual de 2025 del Colegio Americano de Alergia, Asma e Inmunología (American College of Allergy, Asthma and Immunology, ACAAI) en Orlando.
El “asma de tormenta” es un fenómeno ambiental bien documentado a nivel internacional, pero los estudios en Estados Unidos en zonas con alto contenido de polen han sido limitados. Según la Organización Mundial de la Alergia (World Allergy Organization), las tormentas eléctricas se consideran un factor de riesgo de crisis de asma en pacientes que sufren alergia al polen.
Los investigadores analizaron 4439 visitas al departamento de emergencias relacionadas con el asma en tres hospitales de Wichita, Kansas, desde enero de 2020 hasta diciembre de 2024. Utilizando registros meteorológicos, identificaron 38 días de tormenta eléctrica durante este periodo.
Los hallazgos clave incluyeron:
- El 14 % de todas las visitas al departamento de emergencias relacionadas con el asma (627 casos) ocurrieron en solo 38 días de tormenta, lo que representó solo el 2 % de los días calendario en el periodo del estudio.
- El número promedio de visitas por asma fue de casi 18 por día durante las tormentas eléctricas, en comparación con solo 3 en días sin tormentas.
- La edad avanzada fue el único factor demográfico vinculado a un mayor riesgo de visitas a salas de emergencias por asma relacionado con tormentas. El género, la ubicación y si los pacientes fueron ingresados o dados de alta no afectaron significativamente la probabilidad de acudir a la sala de emergencias durante una tormenta.
“Estos resultados confirman que las tormentas eléctricas pueden representar un grave riesgo para la salud de las personas con asma, incluso en Estados Unidos”, dijo Diala Merheb, MD, autora principal del estudio. “Dado que las tormentas son impredecibles, los pacientes y los proveedores de atención médica deben incluir precauciones específicas para las tormentas en los planes de acción contra el asma”.
Los investigadores señalan que los aumentos repentinos de casos de asma relacionados con las tormentas suponen una carga importante para los departamentos de emergencias. Al reconocer la conexión entre las tormentas eléctricas y las exacerbaciones del asma, las comunidades y los sistemas de atención médica pueden desarrollar estrategias de preparación para proteger a las poblaciones vulnerables y reducir la presión sobre los hospitales.
La alergista Selina Gierer, DO, miembro del ACAAI y una de las autoras del estudio, afirma: “Si usted o su hijo tienen asma, es sensato pensar en las tormentas eléctricas de la misma manera que se prepara para los días de alto nivel de polen o el clima frío. Comprender los desencadenantes y tener un plan claro puede ayudar a evitar las visitas a la sala de emergencias”.
Título del resumen: Aumento de las visitas al departamento de emergencias por asma asociado a las tormentas eléctricas en una ciudad del medio oeste de EE. UU.: una revisión de cinco años (resumen completo a continuación)
Presentadora: Diala Merheb, MD
Para obtener más información sobre el tratamiento de las alergias y el asma, o para localizar un alergista en su zona, visite AllergyandAsthmaRelief.org. La Reunión Científica Anual del ACAAI es del 6 al 10 de noviembre. Para obtener más noticias e investigaciones de la Reunión Científica del ACAAI, visite nuestra sala de prensa y siga la conversación en X/Twitter: #ACAAI25.
Acerca del ACAAI
El Colegio Americano de Alergia, Asma e Inmunología (ACAAI) es una organización médica profesional de más de 6000 alergistas-inmunólogos y demás profesionales de la salud, con sede en Arlington Heights, Illinois. El Colegio fue fundado en 1942 y fomenta una cultura de colaboración y simpatía, en la que sus miembros trabajan juntos y con otros para alcanzar los objetivos comunes de atención al paciente, educación, promoción e investigación. Los alergistas del ACAAI son médicos certificados por la junta, capacitados para diagnosticar alergias y asma, administrar inmunoterapia y brindar a los pacientes los mejores resultados de tratamiento. Para obtener más información y encontrar alivio, visite AllergyandAsthmaRelief.org. Síganos en Facebook, Pinterest, Instagram, Threads y X.
A010
THUNDERSTORM-ASSOCIATED INCREASES IN ASTHMA ED VISITS IN A MIDWESTERN US CITY: A FIVE-YEAR REVIEW
D. Merheb*1, T. Nguyen2, S. Gierer2, H. Chang1, 1. Wichita, KS; 2. Kansas City, KS.
Introduction: Thunderstorm asthma is an environmental phenomenon marked by surges in asthma exacerbations during or shortly after storms. While documented internationally, few studies have evaluated this effect in U.S. regions with high allergen burdens. This study assesses whether thunderstorms are associated with increased asthma-related emergency department (ED) visits in Wichita, Kansas, and explores demographics.
Methods: This study was approved by the Ascension Health Institutional Review Board. We conducted a retrospective analysis of 4,439 asthma-related ED visits from January 1, 2020, to December 31, 2024, across three hospitals in Wichita. Thunderstorm days (n = 38) were identified using meteorologic records from the National Centers for Environmental Information. Each ED visit was classified as occurring on a storm or non-storm day. Daily asthma admissions were compared using a Mann-Whitney U test. Multivariable logistic regression assessed the relationship between storm-day admissions and age, gender, zip code, and ED disposition.
Results: Of 4,439 asthma-related ED visits, 627 (14.1%) occurred on 38 thunderstorm days. The mean number of admissions on storm days (17.91) was significantly higher than on non-storm days (3.09) (Mann-Whitney U = 41,787.5; p < 5.55 × 10?²²). Storm days accounted for only 2% of calendar days but over 14% of asthma visits. Regression identified older age as a significant predictor of storm-day presentation (β = 0.0071, p = 0.002). Gender, zip code, and disposition were not significant.
Conclusion: Asthma-related ED visits rose significantly on thunderstorm days in Wichita. Findings support storm-specific public health preparedness, including education and modifications to asthma action plans to ease healthcare burden.
Journal
Annals of Allergy Asthma & Immunology
Method of Research
Data/statistical analysis
Subject of Research
People
Article Title
Thunderstorm-Associated Increases in Asthma ED Visits in a Midwestern US City: A Five-Year Review
Article Publication Date
6-Nov-2025