Puntos destacados de la investigación:
- Según las métricas de Life’s Essential 8 de la American Heart Association (Asociación Americana del Corazón), una salud cardiovascular óptima puede reducir el riesgo de que los adultos con diabetes de tipo 2 presenten deterioro cognitivo leve y demencia.
- Entre los adultos que tenían tanto diabetes de tipo 2 como un alto riesgo genético de presentar demencia, los investigadores descubrieron que tener una salud cardiovascular moderada u óptima, en comparación con tener una salud cardiovascular deficiente, reducía en gran medida el riesgo de presentar deterioro cognitivo leve y demencia durante 13 años.
- Nota: El estudio presentado en este comunicado de prensa es un resumen de la investigación. Los resúmenes que se presentan en las reuniones científicas de la American Heart Association no se revisan por expertos, y los hallazgos se consideran preliminares hasta que se publiquen como artículos completos en una revista profesional científica revisada por expertos.
Prohibida su divulgación hasta las 4 a. m., CT/5 a. m., ET del lunes 3 de noviembre del 2025
DALLAS, 3 de noviembre del 2025 — Tener una salud cardiovascular óptima puede compensar el riesgo de presentar deterioro cognitivo leve y demencia para las personas con diabetes de tipo 2 (DT2), incluso en las personas con un riesgo genético alto de presentar deterioro cognitivo, según un estudio preliminar que se presentará en las Sesiones Científicas del 2025 de la American Heart Association. La reunión, que se realizará del 7 al 10 de noviembre en Nueva Orleans, es el principal intercambio mundial de los últimos avances científicos, de investigación y actualizaciones de las prácticas clínicas basadas en evidencia en el área de la ciencia cardiovascular.
De acuerdo con la Actualización de Estadísticas sobre Enfermedades Cardíacas y Ataques o Derrames Cerebrales del 2025 de la American Heart Association (sitio web en inglés), la diabetes de tipo 2 se asocia con un empeoramiento de la función cognitiva y un deterioro cognitivo más rápido. En este estudio, se examinó el impacto combinado de la salud cardiovascular, de acuerdo con los Life’s Essential 8™ de la American Heart Association, o LE8, y de un riesgo genético alto de demencia en el riesgo de presentar deterioro cognitivo leve y demencia en adultos con diabetes de tipo 2.
Los Life’s Essential 8 son un indicador de la salud cardiovascular que incluye ocho componentes fundamentales para una salud ideal del corazón y el cerebro, como los identifica la American Heart Association. Estos consisten en 4 conductas de salud y 4 factores de salud, que incluyen lo siguiente:
- Mejorar la alimentación.
- Realizar más actividad física.
- Dejar el tabaco.
- Tener un patrón de sueño saludable.
- Controlar el peso.
- Controlar el colesterol.
- Controlar el nivel de azúcar en la sangre.
- Controlar la presión arterial.
“Existen múltiples factores asociados con la diabetes de tipo 2 que contribuyen a un mayor riesgo de deterioro cognitivo y demencia. Las personas con diabetes de tipo 2 tienden a tener mayores índices de obesidad, presión arterial alta y resistencia a la insulina. Controlar todos esos factores también ayuda a mejorar la salud cardiovascular”, comentó la autora correspondiente del estudio, Yilin Yoshida, Ph.D., M.P.H., FAHA, profesora adjunta de Medicina y jefa de un laboratorio de investigación en el que se estudia el control preciso de la diabetes en la Facultad de Medicina de la Universidad de Tulane en Nueva Orleans. “En nuestro estudio, se descubrió que adoptar medidas para mejorar la salud cardiovascular también puede ayudar a reducir el riesgo de deterioro cognitivo en las personas con diabetes de tipo 2”.
Los investigadores examinaron datos de salud y de genética en el UK Biobank de más de 40,000 adultos con diabetes de tipo 2 que no padecían demencia. Evaluaron los efectos combinados de la salud cardiovascular y el riesgo genético de demencia en el riesgo de presentar deterioro cognitivo leve y demencia durante 13 años.
Se utilizó una puntuación de riesgo poligénico basado en la enfermedad de Alzheimer para predecir incidencias de demencia y detectar la susceptibilidad genética al deterioro cognitivo, con el riesgo genético clasificado como alto, moderado y bajo.
El análisis reveló lo siguiente:
- Durante el período de seguimiento de 13 años, 840 participantes desarrollaron deterioro cognitivo leve y 1,013 presentaron demencia.
- En general, después de ajustar los resultados por edad, sexo y raza, los participantes con una salud cardiovascular moderada u óptima tenían un riesgo un 15% menor de presentar deterioro cognitivo leve y un 15% menor de desarrollar demencia en comparación con aquellos con una salud cardiovascular deficiente.
- Entre los participantes con una puntuación de riesgo genético alto, aquellos con una salud cardiovascular moderada u óptima tenían un riesgo un 27% menor de presentar deterioro cognitivo leve y un 23% menor de desarrollar demencia en comparación con aquellos con una salud cardiovascular deficiente.
- Las puntuaciones de salud cardiovascular más elevadas también se asociaron de manera positiva y significativa con el volumen cerebral, lo que significa que las personas con puntuaciones más altas en los Life’s Essential 8 tenían más probabilidades de mantener el volumen de su cerebro. A pesar de que la pérdida de volumen del cerebro es una parte natural del proceso de envejecimiento, también es una característica del deterioro cognitivo y la demencia.
- Un análisis en adultos estadounidenses mostró tendencias similares.
“Los genes no son el destino. Mantener una salud cardiovascular óptima puede proteger la salud cerebral incluso en las personas con diabetes de tipo 2 que tienen el riesgo genético más alto de demencia”, afirmó la autora principal del estudio, Xiu Wu, Ph.D., becaria de posdoctorado en Medicina del laboratorio de Yilin Yoshida en la Facultad de Medicina de la Universidad de Tulane en Nueva Orleans. “Eso significa que, si tiene antecedentes familiares de Alzheimer o deterioro cognitivo, puede hacer cambios en su estilo de vida que pueden ayudarlo a protegerse”.
“Ha habido investigaciones anteriores que demuestran los beneficios de seguir los Life’s Essential 8 para reducir el deterioro cognitivo en otras poblaciones, por lo que es interesante observar los resultados de este estudio, que respaldan otros descubrimientos similares en las personas con diabetes de tipo 2, pues sabemos que también tienen un mayor riesgo de desarrollar enfermedad de Alzheimer y demencia”, comentó Hugo Aparicio, M.D., M.P.H., FAHA, presidente voluntario del Comité de Salud Cerebral del Consejo de Ataques o Derrames Cerebrales de la American Heart Association. “Es otro gran ejemplo de que lo que es bueno para el corazón también lo es para el cerebro, incluso si sus genes le juegan en contra”. Aparicio, que no formó parte de este estudio, es profesor adjunto de Neurología en la Facultad de Medicina Chobanian & Avedisian de la Universidad de Boston.
Los investigadores observaron que el estudio tenía algunas limitaciones, pues se trató de una revisión observacional de los datos que no permite establecer una causa y efecto. Dado que la mayoría de las personas no se somete a análisis que evalúen el riesgo genético de demencia, es posible que no sepan si tienen riesgo de desarrollarla o no, aunque no se sabe si los participantes de este estudio se sometieron a dichos análisis genéticos.
“En el pasado, nos enfocábamos en el mensaje ‘Vida saludable, vida larga’; sin embargo, no se trata solo de tener una vida larga, sino de tener una vida larga y mantener nuestra función cognitiva y capacidad para tener independencia durante más tiempo y una mejor calidad de vida. Los hallazgos de nuestro estudio respaldan que es posible tener ambas”, afirmó Yoshida. “Mantener una salud cardiovascular óptima puede proteger la salud cerebral, incluso en las personas con diabetes de tipo 2 que tienen el riesgo genético más alto de demencia”.
Detalles, antecedentes o diseño del estudio:
- Los datos de salud y genética se obtuvieron de UK Biobank, una base de datos biomédicos de gran escala que incluye información genética y de salud de más de 500,000 adultos que viven en el Reino Unido y que tenían entre 40 y 69 años cuando se inscribieron entre el 2006 y el 2010.
- Este análisis incluyó datos de salud cardiovascular de 15,613 adultos con diabetes de tipo 2 sin demencia. También se realizó un análisis adicional de 20,160 adultos sin demencia de la Plataforma de Investigación “All of Us” de los Institutos Nacionales de la Salud para compararlo con una población representativa de los EE. UU.
- Se evaluó la salud cardiovascular utilizando la puntuación de los Life’s Essential 8 de la American Heart Association. La salud cardiovascular se clasificó como óptima (puntaje de 80 a 100), moderada (puntaje de 50 a 79) y deficiente (puntaje de 0 a 49) según ocho métricas: tabaquismo, actividad física, dieta, sueño, índice de masa corporal, presión arterial, niveles de azúcar en la sangre y niveles de colesterol. Los datos se obtuvieron en la consulta de evaluación inicial (del 2006 al 2010), en la que se seleccionó a los participantes y se otorgó el consentimiento. Posteriormente, se volvió a llevar a cabo este proceso durante una nueva consulta de evaluación (del 2012 al 2013), en una consulta de obtención de imágenes inicial después del 2014 y en una nueva consulta de obtención de imágenes después del 2019.
- También se analizó a un grupo de más de 20,000 adultos sin demencia de la Plataforma de Investigación All of Us (sitio web en inglés) de los Institutos Nacionales de la Salud para llevar a cabo una comparación representativa de la población general de los EE. UU. Los investigadores observaron que 667 adultos tuvieron deterioro cognitivo leve y 538 adultos tuvieron demencia durante el período de seguimiento de 15 años.
Los coautores, las divulgaciones y las fuentes de financiamiento se indican en el resumen.
Las afirmaciones y conclusiones de los estudios presentados en las reuniones científicas de la American Heart Association son exclusivas de los autores y no constituyen necesariamente la política ni la posición de la Asociación. La Asociación no ofrece representación ni garantía de ningún tipo de su exactitud o confiabilidad. Los resúmenes que se presentan en las reuniones científicas de la Asociación no se revisan por expertos, sino que los paneles de revisión independientes los seleccionan y consideran en función del potencial que tengan de ser un aporte a la diversidad de temas y opiniones científicos analizados en la reunión. Los hallazgos se consideran preliminares hasta que se publiquen como un artículo completo en una revista profesional científica revisada por expertos.
La Asociación recibe más de un 85% de sus ingresos de fuentes distintas a las empresas. Estas fuentes incluyen contribuciones de personas particulares, fundaciones y patrimonios, así como ganancias por inversiones e ingresos por la venta de nuestros materiales informativos. Las empresas (incluidas las farmacéuticas, los fabricantes de dispositivos y otras compañías) también realizan donaciones a la Asociación. La Asociación tiene políticas estrictas para evitar que las donaciones influyan en el contenido científico y en las posturas de sus políticas. La información financiera general está disponible aquí (sitio web en inglés).
Recursos adicionales:
- En la columna derecha del enlace del comunicado hay material multimedia disponible, incluyendo una entrevista de video en español con un experto voluntario de la American Heart Association: Hugo Aparicio, M.D., M.P.H., FAHA, presidente voluntario del American Heart Association’s Stroke Council Brain Health Committee, que también ocupa el cargo de profesor asociado de neurología en Boston University Chobanian & Avedisian School of Medicine.
- Comunicado de prensa en inglés (incluye entrevista en inglés)
- Vínculo al resumen (sitio web en inglés) y al planificador del programa en línea de las Sesiones Científicas de la American Heart Association para el 2025
- Comunicado de prensa de la American Heart Association: Los adultos con métricas de corazón saludable tienen una mejor salud integral (sitio web en inglés) (julio del 2025)
- Iniciativa de salud de la American Heart Association: Healthy For Good™
- Acerca de las Sesiones Científicas del 2025 (sitio web en inglés)
- Si desea obtener más noticias sobre las Sesiones Científicas del 2025 de la American Heart Association, síganos en X @HeartNews (sitio web en inglés), #AHA25
###
Acerca de la American Heart Association
La American Heart Association es una fuerza incansable para un mundo de vidas más largas y saludables. La organización ha sido una fuente líder de información sobre salud durante más de cien años y su objetivo es garantizar la equidad en la salud en todas las comunidades. Con el apoyo de más de 35 millones de voluntarios en todo el mundo, financiamos investigaciones vanguardistas, defendemos la salud pública y proporcionamos recursos fundamentales para salvar y mejorar vidas afectadas por enfermedades cardiovasculares y ataques o derrames cerebrales. Trabajamos incansablemente para hacer avanzar la salud y transformar vidas cada día mediante el impulso de avances y la implementación de soluciones comprobadas en las áreas de ciencia, políticas y cuidados. Comuníquese con nosotros mediante heart.org (sitio web en inglés), Facebook o X, o llame a 1-800-AHA-USA1.