DALLAS, 31 de octubre del 2025 — La embolia pulmonar (EP), un tipo de coágulo sanguíneo en los pulmones, hace que más de medio millón de personas acuda a hospitales en Estados Unidos cada año y mata a alrededor de uno de cada cinco pacientes de alto riesgo, según la actualización estadística del 2025 (sitio web en inglés) de la American Heart Association (Asociación Americana del Corazón). La EP es la tercera causa principal de muerte cardiovascular en Estados Unidos[1]. Si bien se ha avanzado en la atención médica de la EP, esta sigue siendo infradiagnosticada e infratratada y no se controla con regularidad.
Para abordar estas deficiencias en la atención, la American Heart Association, dedicada a cambiar el futuro para lograr un mundo de vidas más saludables para todos, lanzará una iniciativa de mejora de la calidad de tres años, respaldada por Inari, que ahora forma parte de Stryker, con el fin de comprender mejor las barreras y avanzar en las prácticas recomendadas para el diagnóstico, el tratamiento y la atención de seguimiento de la embolia pulmonar.
La Iniciativa de Mejora de la Calidad para la Embolia Pulmonar (sitio web en inglés) convocará una colaboración nacional de aprendizaje de 20 sitios que representará a comunidades urbanas, rurales y con pocos recursos. Estos equipos de atención diversos compartirán datos, conocimientos y experiencias a través de un enfoque de “todos enseñan, todos aprenden” destinado a mejorar los resultados de salud y reducir las disparidades entre los sistemas de atención. La nueva iniciativa tiene los siguientes objetivos:
- Identificar brechas relacionadas con los conocimientos y la práctica en la atención de la EP
- Crear soluciones para las barreras conocidas y desconocidas
- Difundir datos clave para informar y respaldar las vías de atención de la EP escalables y basadas en evidencias
“Esta iniciativa tiene como objetivo apoyar la misión actual de mejorar la atención para la EP mediante la investigación formal de las barreras en la implementación que enfrentan los hospitales en el mundo real”, afirmó Jay Giri, M.D., MPH, voluntario de la American Heart Association y autor principal de la declaración científica (sitio web en inglés) de la American Heart Association sobre tratamientos intervencionistas para la embolia pulmonar aguda. Giri también es director de los Laboratorios de Cateterismo Cardiovascular del Hospital de la Universidad de Pensilvania; director del Penn Cardiovascular Outcomes, Quality & Evaluative Research Center; y profesor asociado en la Perelman School of Medicine. “Mediante la aplicación de la perspectiva específica de la ciencia de la implementación, esperamos generar nuevos conocimientos sobre la superación de desafíos a nivel de sistema para la atención de la EP. Pondremos estos hallazgos a disposición del público y proporcionaremos nuevos datos y posibles sistemas con el objetivo de ayudar a toda la comunidad para la EP a acelerar su trabajo vital”.
La EP es un tipo de tromboembolia venosa (TEV) (sitio web en inglés) o coágulos de sangre en las venas. La EP ocurre cuando un coágulo de sangre se libera, generalmente de una vena profunda en las piernas, y se aloja en los vasos que suministran sangre a los pulmones. La TEV es una afección potencialmente mortal que es responsable de hasta 100,000 muertes al año en Estados Unidos[2]. Del 2008 al 2018, la mortalidad relacionada con la EP aumentó, lo que resalta la urgencia de la intervención[3].
“Nos enorgullece apoyar a la American Heart Association en esta importante iniciativa”, afirmó Tim Lanier, presidente de la división de Inari en Stryker. “Mediante el apoyo a la inversión de la Asociación en soluciones escalables y basadas en evidencias, podemos ayudar a garantizar que más pacientes tengan acceso al mejor tratamiento posible independientemente del lugar donde vivan”.
Obtenga más información en heart.org/PEQualityImprovement (sitio web en inglés).
Recursos adicionales:
- Comunicado de prensa en inglés
- Disparidades en el tratamiento y los resultados actuales de la embolia pulmonar - Professional Heart Daily (sitio web en inglés)
- ¿Qué es la tromboembolia venosa? (sitio web en inglés).
- Signos y síntomas de la tromboembolia venosa (sitio web en inglés)
- Siga las noticias de la AHA/ASA en X @HeartNews (sitio web en inglés)
###
Acerca de la American Heart Association
La American Heart Association es una fuerza implacable para un mundo de vidas más largas y saludables. La organización ha sido una fuente líder de información sobre salud durante más de cien años y su objetivo es garantizar la equidad en la salud en todas las comunidades. Con el apoyo de más de 35 millones de voluntarios en todo el mundo, financiamos investigaciones vanguardistas, defendemos la salud pública y proporcionamos recursos fundamentales para salvar y mejorar vidas afectadas por enfermedades cardiovasculares y ataques o derrames cerebrales. Trabajamos incansablemente para hacer avanzar la salud y transformar vidas cada día mediante el impulso de avances y la implementación de soluciones comprobadas en las áreas de ciencia, políticas y cuidados. Comuníquese con nosotros en heart.org (sitio web en inglés), Facebook o X, o llame al 1-800-AHA-USA1.
[1] Sethi S, Parikh S. Pulmonary Embolism Management – The New Frontier for Interventional Therapies? American Heart Association Professional Heart Daily. 11 de mayo del 2023. https://professional.heart.org/en/science-news/interventional-therapies-for-acute-pulmonary-embolism/Commentary.
[2] Horlander K, Mannino D, Leeper K. “Pulmonary embolism mortality in the United States, 1979-1998: an analysis using multiple-cause mortality data”, Arch Intern Med. 28 de julio del 2003; 163(14):1711-7. doi: 10.1001/archinte.163.14.1711.
[3] Martin K, Molsberry R, Cuttica M, et al. “Time Trends in Pulmonary Embolism Mortality Rates in the United States, 1999 to 2018”. JAHA. 17 de agosto del 2020; 9(17). https://doi.org/10.1161/JAHA.120.016784.