News Release

Carteles fríos basados en una nueva tecnología de pantalla electrónica flexible y de colores

Peer-Reviewed Publication

American Chemical Society

Carteles fríos basados en una nueva tecnología de pantalla electrónica flexible y de colores

image: Una pantalla electrónica flexible magenta (cuadrado derecho) enfría el brazo de una persona mejor que la película adhesiva comercial de un tono similar (cuadrado izquierdo). view more 

Credit: Adaptado de ACS Energy Letters 2025, DOI: 10.1021/acsenergylett.5c02196

Los carteles electrónicos están por todas partes brindando indicaciones o publicitando el último dispositivo. En ACS Energy Letters, los investigadores informan que han desarrollado una tecnología de pantalla dinámica que, al cambiar el color, disipa el calor en lugar de generarlo, lo que enfría la superficie debajo. También mostraron que la pantalla podría colocarse en soportes flexibles y ajustarse sobre la piel. El mecanismo pasivo de refrigeración podría impulsar la próxima generación de carteles exteriores sostenibles y flexibles y de dispositivos inteligentes.

“La tecnología podría utilizarse en vallas publicitarias para mostrar anuncios y también ayudar a refrescar de manera pasiva el interior de un edificio”, explican Boxiang Wang, Ming Xiao y Shenghao Jin, coautores del estudio.

A medida que aumentan las temperaturas en todo el mundo debido al cambio climático, la demanda de dispositivos de refrigeración, especialmente aquellos que utilizan poca energía, está aumentando. Los investigadores han desarrollado materiales que se mantienen fríos al sol mediante enfriamiento radiativo pasivo durante el día. Pero hasta ahora, estos materiales de enfriamiento suelen ser blancos o plateados y no pueden cambiar de color. Una solución podría ser materiales que cambian de color cuando se aplica tensión, lo que produce imágenes programables. Pero en las versiones actuales, cuando los colores cambian, se absorbe la luz sin control, lo que termina calentando el dispositivo. Por ello, Wang, Xiao, Jin y sus colegas querían desarrollar una forma de controlar qué longitudes de onda de la luz se absorben.

El equipo construyó un dispositivo de prueba de concepto utilizando un electrodo de varias capas y un contraelectrodo de vidrio de óxido de indio y óxido de estaño con una solución electrolítica que contenía plata en el medio. La pantalla se ve blanca o de colores dependiendo de la tensión que se aplique. Cuando es blanca, la capa superior refleja la luz y enfría el dispositivo. Cuando la tensión se ajusta para mostrar un color, la plata en la solución electrolítica se deposita en el electrodo de vidrio inferior y solo se absorben longitudes de onda limitadas de luz. Esto sucede sin interferir con la luz reflejada ni generar calor, y es reversible.

En las pruebas, el dispositivo de visualización redujo la temperatura del sustrato por debajo de 3 °C a 5 °C (5 °F a 10 °F) en comparación con el aire circundante al cambiar el color, una función que no está presente en los materiales de enfriamiento pasivo convencionales. El dispositivo superó a los dispositivos de visualización convencionales durante el calor del verano, al enfriar la superficie inferior entre 6 °C y 13 °C (11 °F y 23 °F) más que los otros dispositivos mientras mostraban colores vibrantes como el magenta y consumía menos energía.

Los investigadores también crearon un electrodo pixelado con orificios separados para la solución de electrolitos. El color de cada píxel independiente podría controlarse aplicando diferentes tensiones, lo que forma letras. Las letras eran visibles en la iluminación interior y la luz del sol. Por último, el dispositivo se fijó a unos soportes de plástico flexibles y mostró su versatilidad al adaptarse al brazo de una persona. Los investigadores afirman que, algún día, la tecnología podría utilizarse en edificios y vehículos inteligentes, pantallas exteriores y dispositivos portátiles.

Los autores agradecen la financiación de la Fundación Nacional de Ciencia Natural de China, la Comisión de Ciencia y Tecnología del Municipio de Shanghái, la Academia China de Ciencias, el Programa de Ciencia y Tecnología de Sichuan y la Fundación de Ciencia Natural de la provincia de Hubei.

### 

La sociedad American Chemical Society (ACS) es una organización sin fines de lucro fundada en 1876 y aprobada por el Congreso de los Estados Unidos. La ACS se ha comprometido a mejorar la vida de todas las personas mediante la transformación del poder de la química. Su misión es promover el conocimiento científico, empoderar a la comunidad global y defender la integridad científica, y su visión es un mundo construido basándose en la ciencia. La Sociedad es líder mundial en la promoción de la excelencia en la educación científica y en el acceso a información e investigación relacionadas con la química a través de sus múltiples soluciones de investigación, publicaciones revisadas por expertos, conferencias científicas, libros electrónicos y noticias semanales periódicas de Chemical & Engineering News. Las revistas de la ACS se encuentran entre las más citadas, las más fiables y las más leídas en la literatura científica; sin embargo, la propia ACS no realiza investigación química. Como líder en soluciones de información científica, su división CAS se asocia con innovadores internacionales para acelerar los avances mediante la preservación, la conexión y el análisis de los conocimientos científicos del mundo. Las sedes principales de la ACS se encuentran en Washington, D.C., y Columbus, Ohio. 

Los periodistas registrados pueden suscribirse al portal de noticias para periodistas de ACS en EurekAlert! para acceder a comunicados de prensa públicos y retenidos.  Para consultas de los medios, comuníquese con newsroom@acs.org

Nota: ACS no realiza investigaciones, pero publica y divulga estudios científicos revisados por expertos. 

Síganos: Facebook | LinkedIn | Instagram  


Disclaimer: AAAS and EurekAlert! are not responsible for the accuracy of news releases posted to EurekAlert! by contributing institutions or for the use of any information through the EurekAlert system.