image: A team of Russian and Vietnamese chemists from RUDN University, Belgorod State University, Ton Duc Thang University, and the Vietnam Academy of Science and Technology were the first to study the composition of oils extracted from two flowering plants of the genus Thladiantha that are popular in traditional Chinese medicine. view more
Credit: RUDN University
Un equipo ruso-vietnamita de químicos de la Universidad de la Amistad de los Pueblos de Rusia (RUDN), la Universidad Nacional de Belgorod, la Universidad Ton Dak Thanh y la Academia de Ciencias y Tecnología de Vietnam estudió por primera vez la composición de los aceites de dos plantas con flores del géneroThladianthapopular en la medicina tradicional china. Se demostró por primera vez que las semillas de ambas plantas contienen alrededor del 40% de aceites con ácidos grasos poliinsaturados. resultadospublicado en el Journal of Oleo Science.
Los aceites vegetales están compuestos de triglicéridos, moléculas con tres residuos ácidos en la composición. El valor del aceite para la nutrición, la medicina y otras aplicaciones está determinado en gran medida por los residuos de los cuales los ácidos grasos contienen triglicéridos. Los ácidos grasos poliinsaturados con múltiples dobles enlaces entre los átomos de carbono tienen actividad anticancerígena, lo que ayuda a combatir la obesidad, la inflamación y la diabetes. Un equipo internacional de químicos ruso-vietnamitas pudo determinar por primera vez el contenido de residuos de ácidos grasos en los aceites de semillas de dos plantas del género Tladiant: T. nudiflora y T. dubia. Los tladianos están muy extendidos en el sudeste asiático, donde se utilizan como plantas medicinales en la medicina tradicional china, pero la composición de sus aceites de semillas aún no se ha estudiado.
"Los triglicéridos son los componentes más importantes de los aceites animales y vegetales. La determinación cualitativa y cuantitativa de los tipos de grasas en los aceites de semillas proporciona información sobre la llamada "composición de ácidos grasos": determina los beneficios del aceite para la salud humana. Esta información también se puede utilizar para identificar aceites falsificados ", - Olga Kovalchukova, Doctora en Química, Profesora del Departamento de Química General de la Universidad RUDN.
El equipo de autores investigó los aceites por métodos espectrales y cromatográficos. Los componentes se separaron utilizando el método "verde". Una mezcla de grasas, urea y etanol en una proporción de 1: 3: 17 durante 12 horas se mantuvo en un refrigerador a una temperatura-20 ? y luego se filtra. Esto eliminó la grasa saturada del aceite.
El estudio de la composición del extracto mostró que 37,1% y 40,3% de la masa de semillas de T. dubia y T. nudiflora son aceites valiosos. En la composición de estos aceites se han aislado 15 tipos de triglicéridos. Entre los ácidos grasos, a partir de cuyos residuos se forman las grasas en los tladianos, predominaron cuatro ácidos insaturados. La granada, o ácido punícico, era 35,6% de fracción molar en aceite de T. dubia y 27% en aceite de T. nudiflora. 40% y 28% fueron ácido linoleico, 8% y 6% - oleico. El hallazgo más interesante es que T. nudiflora contiene 28% de ácido alfa-eleosteárico. Su molécula contiene tres dobles enlaces conjugados, lo que está asociado con la toxicidad para las células de algunos tipos de cáncer.
"Por primera vez, pudimos determinar tanto la composición cualitativa como cuantitativa de los ácidos grasos en los aceites tladiant. También demostramos que los cristales de urea se pueden usar para separar ácidos grasos saturados menos útiles de semillas insaturadas en productos de saponificación a una temperatura-20 ?. Este método simple conserva todos los ácidos grasos insaturados valiosos ", - Olga Kovalchukova, Doctora en Química, Profesora del Departamento de Química General de la Universidad RUDN.
###
Journal
Journal of Oleo Science