News Release

Los editoriales de Gang Chen y del editor jefe de la revista Science piden el fin de la Iniciativa China del Departamento de Justicia de EE. UU

Reports and Proceedings

American Association for the Advancement of Science (AAAS)

«Las persecuciones ilícitas generalizadas aterrorizan a personas inocentes, en todas partes», escribe Gang Chen, profesor acusado por el gobierno estadounidense de fraude y de dudosas conexiones con entidades chinas. «Y sé que la comunidad científica no es inmune a ello por que yo mismo las sufrí en mi persona», afirma. En este editorial, Chen, absuelto a principios de este año tras un proceso de dos años que incluyó ser investigado en el marco de la Iniciativa China del Departamento de Justicia (DOJ) de EE. UU., transmite que es el «más afortunado entre los desafortunados», señalando que muchos otros científicos chinoamericanos están siendo investigados injustamente por supuestos «delitos» similares. Comenta que su calvario le enseñó que «la política afecta a la ciencia y a los científicos, y que las universidades y los organismos de financiación deben defender al profesorado que es injustamente perseguido». Chen afirmó también que lo que le dio esperanza durante los dos últimos años también es una lección para todas las universidades: «Los dirigentes del MIT... me apoyaron moral y económicamente después de mi detención... y la universidad hizo público su apoyo poco después de mi detención». Señala que el MIT ha apoyado a otros profesores sometidos a una investigación similar, pero otras universidades han permanecido en su mayoría en silencio. «Insto a los dirigentes universitarios, a los administradores y a las asociaciones de antiguos alumnos a que protejan a su profesorado de una campaña que está mal enfocada». Dice que los organismos de financiación también deben defender la justicia, y lamenta cómo se retrasó en su propio caso. Chen concluye el editorial pidiendo que se ponga fin a la Iniciativa China del Departamento de Justicia.

En un editorial complementario de Science Advances, el redactor jefe de la revista Science, Holden Thorp, afirma que la reciente absolución de Gang Chen demuestra el gran daño que la Iniciativa China ha causado a la comunidad científica con escasos resultados. Ahora, cuatro años después de la puesta en marcha de la Iniciativa, hay «escasas pruebas de que la cantidad de actividad ilegal descubierta haya merecido la pena y justifique el gasto que supone la puesta en marcha de la iniciativa», escribe. Thorp admite incidentes de información científica transferida a China antes de su publicación en los Estados Unidos, que son apropiados para que el aparato de inteligencia de los Estados Unidos los persiga, «pero es una reacción inmensamente exagerada hacer que los administradores universitarios entren en un frenetismo de auditoría de las formas de su facultad productiva... Y, lo que es más importante, este esfuerzo tiene un efecto disuasorio para el establecimiento de colaboraciones legítimas e importantes con China». Thorp también destaca una disonancia cognitiva entre la forma en que los líderes científicos acuden al Congreso y solicitan aumentos de financiación en nombre del nacionalismo, y la forma en que se lleva a cabo la ciencia. «El progreso científico se basa en la colaboración, en la contratación de los mejores talentos posibles para los problemas científicos importantes y en la divulgación de estos descubrimientos a todo el mundo», escribe. «Así que plantear la ciencia como una competición con los científicos de talento de otros países y como si albergara secretos que no deben compartirse ampliamente va en contra de los valores fundamentales de la comunidad científica». Thorp pide al gobierno federal que «ponga fin a la Iniciativa China inmediatamente y vuelva a gestionar el pequeño número de asuntos legítimos de forma puntual».


Disclaimer: AAAS and EurekAlert! are not responsible for the accuracy of news releases posted to EurekAlert! by contributing institutions or for the use of any information through the EurekAlert system.