News Release

Una sonda endovascular ultraflexible registra la actividad cerebral profunda en ratones sin recurrir a cirugía

Summary author: Walter Beckwith

Peer-Reviewed Publication

American Association for the Advancement of Science (AAAS)

image: Micro-endovascular (MEV) probe selectively implanted into a curved branch for neural recording across the blood vessel wall. The MEV probe (yellow), which is designed to curve into branched (vs. straight) blood vessels, is selectively injected into the branched vessel by saline flow through the microcatheter (cyan) in which it was preloaded. view more 

Credit: Anqi Zhang, Stanford University

Según un nuevo estudio un nuevo implante neural electrónico ultrapequeño y ultraflexible, administrado a través de los vasos sanguíneos, es capaz de registrar la actividad de una sola neurona en las profundidades del cerebro de ratas. "Esta tecnología podría permitir interfaces bioelectrónicas mínimamente invasivas a largo plazo con regiones cerebrales profundas", escribe Brian Timko en un artículo de Perspective relacionado. Las interfaces cerebro-máquina (ICM) permiten la comunicación eléctrica directa entre el cerebro y sistemas electrónicos externos. Permiten que la actividad cerebral controle directamente dispositivos como prótesis o module la función nerviosa o muscular, lo que puede ayudar a las personas con parálisis o trastornos neurológicos a recuperar la función. Sin embargo, la mayoría de las ICM convencionales se limitan a medir la actividad neuronal en la superficie del cerebro. El registro de la actividad de una sola neurona de las regiones profundas del cerebro a menudo requiere cirugía intracraneal invasiva para implantar sondas, lo que puede provocar infección, inflamación y daño en los tejidos cerebrales. Un enfoque alternativo a la implantación de sondas biológicas en regiones cerebrales profundas consiste en recurrir a la red vascular del cerebro. En esta ocasión, Anqi Zhang y sus colegas presentan sondas microendovasculares (MEV) ultraflexibles que se pueden administrar con precisión a las regiones profundas del cerebro a través de los vasos sanguíneos. Zhang et al. diseñaron un dispositivo de registro electrónico similar a una malla ultrapequeña y flexible que se puede cargar en un microcatéter flexible e implantar en vasos sanguíneos de una escala inferior a 100 micras en el cerebro interno. Una vez administrado, el dispositivo se expande como un stent para registrar señales neuronales a través de la pared vascular sin dañar el cerebro o su vasculatura. A fin de evaluar el potencial de la sonda MEV in vivo, Zhang et al. implantaron la sonda inyectable en la vasculatura de cerebros de ratas y demostraron la capacidad de medir los potenciales de campo locales y la actividad de una sola neurona en la corteza y el bulbo olfatorio. Además, los autores señalan que los dispositivos implantados mostraron estabilidad a largo plazo, no causaron cambios sustanciales en el flujo sanguíneo cerebral o en el comportamiento de las ratas y provocaron una respuesta inmune mínima. Timko señala que las futuras iteraciones de estos dispositivos podrían proporcionar terapias


Disclaimer: AAAS and EurekAlert! are not responsible for the accuracy of news releases posted to EurekAlert! by contributing institutions or for the use of any information through the EurekAlert system.