El American College of Cardiology (ACC) y la Asociación Costarricense de Cardiología (ASOCAR) serán los anfitriones de ACC Latin America 2023 Together with Asociación Costarricense de Cardiología, que se llevará a cabo el 11 y 12 de agosto en San José, Costa Rica. La innovadora experiencia educativa reúne a expertos mundiales para analizar, compartir y comentar lo último en prevención cardiovascular para mejorar la salud y el cuidado del corazón en pacientes de América Latina y el Caribe.
En América del Sur, las enfermedades cardiovasculares son la principal causa de muerte (31 %), principalmente causadas por el tabaquismo, la hipertensión arterial, la obesidad y la diabetes. Los datos han demostrado que los factores de riesgo modificables y conductuales están aumentando las tendencias de enfermedad cardiovascular y mortalidad en la región.
El Dr. Juan M. Aranda, Jr., FACC, profesor y jefe de la División de Medicina Cardiovascular de la Universidad de Florida, y el Dr. Daniel Quesada Chaves, FACC, expresidente de ASOCAR, actuarán como copresidentes de la conferencia.
“La conferencia ACC Latin America permitirá a médicos de países de toda la región analizar historias de éxito y desafíos en el cuidado cardiovascular. Las relaciones establecidas en esta conferencia contribuirán en gran medida a mejorar la atención cardiovascular en todo el mundo”, afirmó Aranda.
La Dra. Ana Barac, PhD, FACC, presentará el plenario inaugural “Cardio-Oncology Hot Topics: Practical Approaches for the Clinician” [Temas clave de cardiooncología: enfoques prácticos para el médico]. Otras notas clave incluyen:
- INOCA and MINOCA in Women: What Do We Really Understand? [INOCA y MINOCA en mujeres: ¿Qué entendemos realmente?]
- Top Clinical Trials to Impact Your Practice [Los mejores ensayos clínicos que influenciarán su ejercicio de la medicina]
- The Pressure is On: Current State of the Art in Preeclampsia and Hypertensive Disorders of Pregnancy – A Tour from Bench to Bedside [Cuánta presión: Últimos avances en preeclampsia y trastornos hipertensivos del embarazo: un recorrido desde la teoría hasta la práctica]
“Desde la ciencia básica hasta las guías de práctica clínica, el congreso ACC LatAm 2023 espera brindarles información clínica relevante para optimizar la atención de las enfermedades cardiovasculares. Combinamos la última evidencia clínica en sesiones plenarias y sesiones magistrales, con actividades prácticas y talleres para desarrollar sus habilidades clínicas. La propuesta académica y científica contempla a los mejores especialistas en el campo de la cardiología”, expresó Quesada Chaves.
Presentaciones de casos clínicos y carteles
La siguiente lista brinda una breve mirada a los casos clínicos y carteles que se presentarán durante ACC Latin America 2023 Together with Asociación Costarricense de Cardiología. Todos los resúmenes están restringidos hasta el miércoles 2 de agosto de 2023 a las 10 a. m. EDT/8 a. m. CST.
- Cardiotoxicidad inducida por quimioterapia en pacientes con cáncer de mama: un registro de centro único
- CHAGA-Check. Un modelo de diagnóstico y tratamiento temprano basado en la IA para la enfermedad de Chagas en comunidades desatendidas: un estudio de viabilidad de la rentabilidad
- Implicaciones clínicas de los hallazgos de resonancia magnética cardíaca entre mujeres en países en desarrollo
- Prevalencia de enfermedades cardiovasculares adquiridas autoinformadas y factores de riesgo entre adolescentes y adultos jóvenes en países de ingresos bajos y medianos
Otras experiencias de la conferencia
El 10 de agosto, los asistentes tendrán la oportunidad de participar en una experiencia previa a la conferencia que incluirá sesiones sobre rehabilitación cardíaca, aspectos esenciales de la insuficiencia cardíaca para enfermeros y aliados profesionales, y optimización de la investigación y la productividad.
Los equipos de la sección ACC Latin America compuestos por becarios en formación (fellows-in-training, FIT) también competirán en FIT Jeopardy, donde se les harán preguntas sobre una variedad de temas que van desde imagenología, prevención y cardiología intervencionista. El equipo ganador competirá en la competencia FIT Jeopardy de la American College of Cardiology Annual Scientific Session 2024 en Atlanta, Georgia (EE. UU.), en abril de 2024.
Los asistentes tendrán la oportunidad de participar en estimulantes análisis de casos clínicos y experimentar capacitación práctica en el Laboratorio de Aprendizaje Interactivo. Esta experiencia educativa utiliza nueva tecnología para preparar a todos los miembros del equipo de atención cardiovascular con educación continua de calidad. Los participantes pueden poner a prueba sus conocimientos y perfeccionar sus habilidades básicas de cardiología con módulos dinámicos, cursos de la NCD Academy y más.
Obtenga más información sobre el encuentro y vea la agenda completa en ACC.org/LatinAmerica2023.
Cómo registrarse como Prensa
Comuníquese con la Oficina de Prensa de ACC para solicitar el registro como prensa o para recibir copias restringidas de los carteles. Todas las solicitudes deberán incluir la documentación correspondiente y las credenciales de prensa, en conformidad con las políticas de Medios y Comunicaciones de ACC.
Si tiene alguna pregunta, comuníquese con Katie Glenn, de la Oficina de Prensa de ACC, al kglenn@acc.org.
El American College of Cardiology (ACC) es el líder mundial en la transformación de la atención cardiovascular y la mejora de la salud cardíaca para todos. Como fuente prominente de educación médica profesional para todo el equipo de atención cardiovascular desde 1949, ACC acredita a profesionales cardiovasculares en más de 140 países que cumplen con calificaciones estrictas y lideran la formación de políticas, estándares y pautas de salud. A través de su familia mundialmente reconocida de JACC Journals, registros NCDR, ACC Accreditation Services, red global de secciones de miembros, recursos para pacientes de CardioSmart y mucho más, el Colegio se compromete a garantizar un mundo donde la ciencia, el conocimiento y la innovación optimicen la atención y los resultados del paciente. Obtenga más información en www.ACC.org o siga a @ACCinTouch.
###