News Release

Los receptores olfativos humanos podrían ayudar a un nuevo sensor a "oler" gases nerviosos

Peer-Reviewed Publication

American Chemical Society

Según algunas estimaciones, la nariz humana puede detectar hasta un billón de olores diferentes gracias a sus centenares de receptores olfativos. Sin embargo, hasta pequeñas cantidades de ciertas sustancias químicas conocidas como agentes nerviosos pueden ser letales, si se detecta el más mínimo olor. Los investigadores que publican informes en ACS Sensors han desarrollado un sensor selectivo que es sensible a los gases nerviosos utilizando estos receptores humanos del olor. En una simulación, el sensor detectó de forma fiable un sustituto del mortífero gas sarín.

Los gases nerviosos suelen ser muy potentes y su detección rápida y precisa requiere sensores muy sensibles. Un método para potenciar la sensibilidad combina receptores olfativos humanos con nanomateriales, como el óxido de grafeno reducido, para crear una "nariz bioelectrónica". Sin embargo, muchos científicos recurren a moléculas sustitutivas más seguras que estos gases, ya que siguen siendo muy peligrosos incluso en condiciones de laboratorio. Un sustituto habitual para los agentes nerviosos sarín o somán es el dimetilmetilfosfonato (DMMP, por sus siglas en inglés). Hasta ahora se había utilizado la proteína receptora hOR2T7 para detectar el DMMP, pero solo la detectaba cuando el sustituto del agente nervioso estaba en forma líquida, no en forma gaseosa. Por ello, los investigadores Tai Hyun Park, Jyongsik Jang y sus colegas quisieron diseñar una "nariz" que resultara tanto sensible como selectiva para la forma gaseosa, utilizando nanodiscos que contuvieran el receptor hOR2T7.

Los investigadores combinaron el hOR2T7 con una proteína de membrana y otros lípidos para crear los nanodiscos. El hOR2T7 se introducía dentro de la membrana de forma similar a un tubo interior hinchable que se mantenía vertical para unirse fácilmente al DMMP. A continuación, los discos se adherían a la capa de óxido de grafeno reducido del sensor, que incorporaba átomos de níquel para ayudar a mantener los discos en la posición correcta. El sensor solo detectaba DMMP incluso estando expuesto a compuestos con formas u olores similares, y era lo suficientemente sensible como para percibir una concentración tan reducida como de 0,037 partes por mil millones. El equipo de investigadores demostró también que el dispositivo era adecuado para situaciones reales, como lugares con humo y durante pruebas repetidas. Si bien es necesario realizar más experimentos, los investigadores afirman que este trabajo demuestra que los receptores humanos del olor resultan útiles como componentes en sensores de gas altamente sensibles y selectivos.

Los autores agradecen la financiación del Programa de Innovación Tecnológica financiado por el Ministerio de Comercio, Industria y Energía de la República de Corea y el Programa Institucional KIST.

American Chemical Society (ACS, por sus siglas en inglés) es una organización sin ánimo de lucro creada por el Congreso de los Estados Unidos. La misión de ACS es promover la química en general y a sus profesionales en beneficio tanto de nuestro planeta como de todos sus habitantes. La Sociedad es líder mundial en la promoción de la excelencia para la enseñanza de las ciencias, y el acceso a la información y la investigación relacionadas con la química a través de sus múltiples soluciones de investigación, publicaciones revisadas por expertos, conferencias científicas, libros electrónicos y el periódico semanal de noticias Chemical & Engineering News. Las revistas de ACS se encuentran entre las más citadas, fiables y leídas de la literatura científica; sin embargo, la propia ACS no realiza ninguna investigación química. Como líder en soluciones de información científica, su división de CAS colabora con innovadores de todo el mundo para acelerar los avances mediante la organización, la conexión y el análisis del conocimiento científico mundial. Las oficinas principales de ACS están en Washington D. C. y en Columbus, Ohio.

Para recibir automáticamente comunicados de prensa de ACS, envíe un correo electrónico a newsroom@acs.org.

Síganos: Twitter | Facebook | LinkedIn | Instagram


Disclaimer: AAAS and EurekAlert! are not responsible for the accuracy of news releases posted to EurekAlert! by contributing institutions or for the use of any information through the EurekAlert system.