News Release

Los peces pelágicos están más afectados por las presiones y protecciones humanas que las especies bentónicas

Peer-Reviewed Publication

American Association for the Advancement of Science (AAAS)

Los peces pelágicos, especies que ocupan la columna de agua de alta mar, ni cerca del fondo ni cerca de la costa, se ven más afectados tanto por la presión y la protección humanas que las especies bentónicas que habitan en el fondo, informan los investigadores. Los hallazgos resaltan la necesidad de aumentar la protección marina en ubicaciones pelágicas remotas. El tamaño corporal es una propiedad biológica universal que influye en una variedad de procesos ecológicos en los ecosistemas marinos. Medir la variación estructurada por el tamaño corporal puede ser un marco útil para comprender y predecir los impactos de la sobrepesca o el éxito de las regulaciones pesqueras y las políticas de conservación marina. Sin embargo, dichas evaluaciones en hábitats marinos y zonas marinas protegidas (ZMP) son particularmente desafiantes porque la mayoría de los datos sobre especies marinas se derivan de actividades basadas en la pesca. Además, se utilizan diferentes metodologías de encuesta en sistemas pelágicos (aguas medias) y bentónicos (fondo marino), lo que dificulta las comparaciones entre sistemas. Para abordar este problema, Tom Letessier y sus colaboradores desplegaron más de 17 000 estaciones de video submarino remoto con cebo estereoscópico (BRUVS) en los océanos Atlántico, Índico y Pacífico para llevar a cabo una evaluación mundial basada en el tamaño y la abundancia de peces marinos pelágicos y bentónicos. Los sistemas de observación operados de forma remota permitieron a los autores recopilar datos estandarizados e independientes de la pesca sobre el tamaño y la abundancia de peces en prácticamente cualquier hábitat o región marina. En conjunto, los datos abarcaron más de 820 000 observaciones de peces pelágicos y bentónicos, cubriendo 6 órdenes de magnitud en tamaño corporal, desde clases de tamaño de zooplancton hasta grandes depredadores oceánicos. Letessier y colaboradores evaluaron cómo el tamaño y la abundancia de los peces se relacionaban con el sistema de hábitat, las actividades humanas y las ZMP. Los autores encontraron que la estructura de tamaño de las especies pelágicas estaba más fuertemente afectada por la presión humana que sus contrapartes bentónicas. Sin embargo, las especies pelágicas también fueron más influenciadas por las protecciones de las ZMP. Aunque la estructura de tamaño de las especies bentónicas podría ser protegida efectivamente tanto en las ZMP como cerca de los mercados, los hallazgos sugieren que solo aumentando la protección en regiones remotas se protegerán de manera efectiva los peces pelágicos más grandes y en peligro más importantes del mundo.


Disclaimer: AAAS and EurekAlert! are not responsible for the accuracy of news releases posted to EurekAlert! by contributing institutions or for the use of any information through the EurekAlert system.