News Release

Avances en baterías acuosas de flujo redox mediante ingeniería molecular

Peer-Reviewed Publication

American Association for the Advancement of Science (AAAS)

En un respaldo para la promoción del potencial de las baterías acuosas de flujo redox -que podrían proporcionar un almacenamiento de energía seguro a escala de red -los investigadores han diseñado una nueva clase de moléculas para proporcionar almacenamiento energético para este tipo de batería. "Hemos demostrado aquí la capacidad de perseguir y explotar reacciones redox aceleradas habilitadas por la ingeniería molecular de materiales que de otro modo serían inadecuadas para las baterías de flujo", escriben los autores. "La última década ha sido testigo del rápido desarrollo de las baterías de flujo redox, que son adecuadas para aplicaciones de almacenamiento en red a gran escala. Sin embargo, las moléculas redox adecuadas, que sirven como materiales de almacenamiento de energía para estas baterías, son actualmente limitadas. El desarrollo de este tipo de moléculas para aplicaciones de baterías de flujo "se necesita con urgencia a fin de liberar completamente el potencial de almacenamiento de energía de las baterías acuosas de flujo redox orgánicas", escriben Bo Hu y T. Leo Liu en un artículo de Perspective relacionado. Estudios recientes han explorado el uso de moléculas de fluorenona (FL), pero el rendimiento de estas moléculas no ha sido hasta ahora adecuado para un almacenamiento de energía duradero. Buscando avances en este espacio, Ruozhu Feng et al. utilizaron la ingeniería molecular para modificar 9-fluorenona como base para una batería de flujo redox de base orgánica. Aplicaron sus diferentes moléculas en una batería de flujo redox donde las reacciones implicaban hidrogenación y deshidrogenación reversibles de cetonas en un electrolito acuoso. A temperatura ambiente, su enfoque ofreció una alta eficiencia energética, incluso mantenido en ciclo durante más de 4 meses, así como una buena estabilidad química. Las reacciones tuvieron lugar a temperaturas elevadas, que son más adecuadas para aplicaciones del mundo real. "El trabajo de Feng et al. amplía la selección de anolitos orgánicos estables y sirve como un buen ejemplo de ingeniería molecular racional para desarrollar materiales electrolíticos duraderos", escriben Hu y Liu.

###


Disclaimer: AAAS and EurekAlert! are not responsible for the accuracy of news releases posted to EurekAlert! by contributing institutions or for the use of any information through the EurekAlert system.