News Release

Fibra óptica submarina: una nueva forma de detectar terremotos

Peer-Reviewed Publication

American Association for the Advancement of Science (AAAS)

Según un grupo de investigadores, monitorizar los cambios provocados por los terremotos en los cables de fibra óptica tendidos sobre el lecho oceánico representaría una nueva forma de detectar terremotos. Su enfoque, que posibilitaría la detección de temblores sin instalar nuevos equipos en el fondo marino, podría permitir la detección de terremotos en regiones donde la vigilancia sísmica presenta dificultades, incluidas zonas de subducción o regiones oceánicas remotas que no cuentan con sismómetros. Aunque el 70 % de la superficie terrestre está cubierta de agua, casi todas las estaciones sísmicas están en tierra firme. Como resultado, los terremotos submarinos suelen producirse sin que se los detecte, lo cual limita la capacidad de los científicos para identificar los mecanismos que originan dichos eventos sísmicos. Hasta la fecha, los especialistas han reconocido que las redes de cables de fibra óptica existentes --la columna vertebral de las telecomunicaciones internacionales e intercontinentales-- podrían ayudar a expandir las posibilidades de detectar temblores si las fibras se usaran como el elemento detector. En esta ocasión, Giuseppe Marra y sus colegas hablan acerca de un enfoque mediante el cual se pueden medir las señales de «perturbación» provocadas por los temblores en los cables de fibra óptica en el océano. Este enfoque implica medir los llamados «cambios de fase óptica» que son desencadenados en las fibras a causa de las ondas sísmicas. Esto no solo permite detectar los terremotos sino también estimar su magnitud y la ubicación de su epicentro, explican los autores. En varias evaluaciones de este enfoque que incluyeron terremotos con epicentro en Italia, Nueva Zelanda, Japón y México durante los últimos años, Marra y sus colegas demostraron que su enfoque podría detectar la actividad y los parámetros sísmicos de forma tan eficaz como los sismómetros locales.

###


Disclaimer: AAAS and EurekAlert! are not responsible for the accuracy of news releases posted to EurekAlert! by contributing institutions or for the use of any information through the EurekAlert system.