Explicando cómo las bacterias de tuberculosis de crecimiento lento adquieren nutrientes a través de sus membranas, sin volverse también vulnerables a los medicamentos que las atacan, los investigadores informan del papel esencial desempeñado por una familia de proteínas similares a las porinas en el notoriamente resistente revestimiento ceroso de esta bacteria. Los resultados proporcionan nuevas y valiosas ideas que podrían aprovecharse en el desarrollo de nuevos medicamentos contra la tuberculosis. Las infecciones por Mycobacterium tuberculosis -causa de la tuberculosi - son muy difíciles de tratar. Este patógeno puede ser muy resistente tanto a los tratamientos con antibióticos como a los implacables ataques movilizados por el sistema inmunitario del huésped. Al igual que otras micobacterias de crecimiento lento, M. tuberculosis está revestida de una membrana externa única, similar a la cera, que permite que el patógeno subsista en las hostiles condiciones del cuerpo humano. Aunque este revestimiento blindado es casi impenetrable para la mayoría de moléculas pequeñas, los nutrientes esenciales pueden deslizarse más allá de las defensas cerosas de la célula. Sin embargo, todavía resulta enigmático el modo en que esto sucede, si bien la manipulación de los canales involucrados -una vez identificados- podría proporcionar una forma de mejorar la susceptibilidad del patógeno a los antibióticos. Al evaluar una molécula simple especialmente efectiva para matar a M. tuberculosis, Qinglan Wang y sus colegas descubrieron el papel único de las proteínas PE/PPE, una gran familia de abundantes proteínas específicas de micobacterias asociadas con la envoltura externa del patógeno y su virulencia. Las proteínas PE/PPE se han considerado vitales durante mucho tiempo para la virulencia de M. tuberculosis, aunque su función ha supuesto un enigma. Empleando inhibidores de moléculas pequeñas y manipulación genética, Wang et al. concluyeron que varias proteínas PE/PEE actúan como proteínas similares a poros, o porinas, que transportan nutrientes vitales a través de la pared cerosa de la célula, permitiendo que M. tuberculosis sobreviva y se propague mientras está bajo el asedio de antibióticos.
###
Journal
Science