Se considera que las especies extintas en estado silvestre (Extinct in the Wild, "EW") se enfrentan al mayor riesgo de extinción de acuerdo con la Lista Roja de Especies Amenazadas (Lista Roja) de la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN). Sin embargo, debido a que las especies EW no están sujetas a las mismas evaluaciones detalladas dirigidas a las especies que permanecen en la naturaleza, el alcance y la variación de este riesgo son poco conocidos. En este artículo de Review, Donal Smith y sus colegas sintetizan datos sobre especies de plantas y animales EW para proporcionar un informe completo sobre su estado de riesgo y su historial de conservación. "Los casos que describimos representan más de 70 años de intentos de usar la conservación ex situ para prevenir la extinción y facilitar la recuperación de especies al borde, destacando tanto la fragilidad de este estado como el potencial de éxito a pesar de dicha fragilidad", escriben Smith et al. Las especies en situación EW –aquellas cuya existencia únicamente se conoce en zoológicos, acuarios, jardines o bancos de semillas– se consideran en el riesgo de extinción más elevado. Pese a ello, ocupan un espacio pasado por alto en el marco de la Lista Roja de la UICN para la evaluación y la comparación del riesgo de extinción de especies porque el proceso de la Lista Roja generalmente se centra únicamente en las poblaciones silvestres. En esta ocasión, Smith et al. proporcionan evaluaciones para 84 especies EW (40 animales y 44 plantas) que resumen su estado de riesgo, sus poblaciones ex situ actuales y las acciones de conservación que se están emprendiendo para recuperarlas. Los hallazgos destacan que la mayoría de las poblaciones EW son pequeñas –a menudo menos de 1 000 individuos– y con baja diversidad genética debido al número limitado de fundadores de la población. Además, la mayoría de las especies de plantas EW dependen de la propagación activa por parte de un pequeño número de poseedores. En menor medida se conservan en bancos de semillas. Por otra parte, si bien el restablecimiento de especies en la naturaleza ha mostrado éxito en el caso de algunas especies EW, las iniciativas de restablecimiento son raras. En total, Smith et al. argumentan que el estado de las especies EW debe considerarse con urgencia y que un sistema mejorado de evaluación y gestión de las poblaciones EW es crucialmente necesario para prevenir extinciones.
Journal
Science
Article Title
Extinct in the wild: the precarious state of Earth's most threatened group of species
Article Publication Date
24-Feb-2023