News Release

Una nueva "especie" de persona legal: entidades corporativas dirigidas por IA requieren marcos legales interespecíficos

Reports and Proceedings

American Association for the Advancement of Science (AAAS)

Por primera vez en la historia de la humanidad, afirman Daniel Gervais y John Nay en un Foro de Políticas, entidades no humanas que no están dirigidas por seres humanos, como las corporaciones operadas por inteligencia artificial (IA), deben incorporarse en el sistema legal como una nueva "especie" de persona legal. Según los autores, la IA ha evolucionado hasta el punto de que podría actuar como una persona legal con derechos y obligaciones. Como tal, antes de que el problema resulte demasiado complejo y difícil de desentrañar, según los autores se deben desarrollar marcos legales "interespecíficos" mediante los cuales la IA pueda ser tratada como persona legal. Hasta ahora, el sistema legal ha sido unívoco, permitiendo únicamente a los seres humanos influir en su diseño y uso. Personas legales no humanas, como es el caso de los animales, han tenido que instanciar sus derechos a través de intermediarios humanos. Sin embargo, su inclusión no consiste tanto en definir y proteger los derechos y responsabilidades de estos sujetos no humanos como en un vehículo para abordar los intereses y obligaciones humanas en relación con dichos sujetos. En Estados Unidos, las corporaciones son reconocidas como "personas jurídicas" en el marco del sistema legal. Sin embargo, las leyes de algunas jurisdicciones no siempre requieren de manera explícita que las entidades corporativas estén dirigidas por propietarios o gestores humanos. Por lo tanto, en términos legales nada impide en general que una IA opere una entidad corporativa. En esta ocasión, Gervais y Nay destacan el concepto que se está realizando rápidamente de "SL sin miembros" operados por IA, es decir, una entidad corporativa que opera de manera autónoma sin ninguna participación directa de seres humanos en el proceso. Los autores discuten varias vías en las cuales estas SL operadas por IA y sus acciones podrían ser gestionadas en el marco del sistema legal. Dado que la idea de detener el desarrollo y uso de la IA es poco realista, Gervais y Nay discuten otras opciones, incluida la regulación de la IA tratando a las máquinas como legalmente inferiores a los seres humanos o diseñando sistemas de IA para que cumplan con la ley, incorporando la cuestión en el ámbito legal ahora, antes de que hacerlo se vuelva demasiado complejo.


Disclaimer: AAAS and EurekAlert! are not responsible for the accuracy of news releases posted to EurekAlert! by contributing institutions or for the use of any information through the EurekAlert system.