News Release

El escenario "¿Y si...?" revela el impacto de un NIH drásticamente reducido

Summary author: Walter Beckwith

Reports and Proceedings

American Association for the Advancement of Science (AAAS)

Aproximadamente la mitad de todos los fármacos aprobados por la FDA a partir del año 2000 se basan en publicaciones financiadas por subvenciones que se habrían recortado en caso de una reducción del 40 % en décadas pasadas en la financiación de los Institutos Nacionales de Salud (NIH) de EE.UU., de acuerdo con los autores de un nuevo Foro de Políticas. En esta ocasión, Pierre Azoulay y sus colegas presentan un análisis de una hipotética historia alternativa.  "Suponiendo que el corto plazo se parezca al pasado reciente", afirman, "nuestro análisis indica que recortes presupuestarios sustanciales de los NIH –incluidos los aplicados en el margen de financiación– podrían cercenar la investigación vinculada a una gran parte de las aprobaciones potenciales de medicamentos". Los NIH, históricamente uno de los financiadores de la investigación biomédica más consistentes del mundo, se enfrentan a una incertidumbre sin precedentes. En 2025, la agencia comenzó a cancelar las subvenciones existentes y a retrasar las nuevas, al tiempo que la financiación de las subvenciones competitivas cayó más de un 40 % por debajo de los niveles del año anterior. Es más, el presupuesto propuesto por la administración Trump para el año fiscal 2026 prevé un recorte del gasto de casi el 40 %.

 

Para explorar las posibles repercusiones de tales recortes, Azoulay y sus colegas realizaron un análisis de escenarios "hipotéticos" para determinar cómo repercutirían estos recortes en el desarrollo posterior de fármacos. Azoulay y sus colegas se centraron en las subvenciones "de riesgo" –aquellas cuyo presupuesto probablemente se habría recortado en un 40 % entre los años 1980 y 2007– para fármacos de moléculas pequeñas. Los autores descubrieron que, entre los 557 fármacos aprobados entre 2000 y 2023, 40 tenían al menos una patente que reconocía directamente la financiación marginal de los NIH y 14 de ellos estaban respaldados por subvenciones de riesgo. Al considerar las citas de investigación, 331 citan al menos una publicación apoyada por los NIH y 286 hacen referencia a investigaciones financiadas por subvenciones que se habrían recortado en caso de una hipotética reducción presupuestaria del 40 %. Estos hallazgos sugieren que una gran parte de los productos farmacéuticos modernos dependen de la ciencia financiada con fondos públicos, a menudo a través de vías indirectas que proporcionan conocimientos básicos, métodos o investigaciones fundamentales. Además, los autores muestran que los medicamentos vinculados a la investigación de riesgo suelen ser muy valiosos, lo que demuestra que la financiación de los NIH no solo sustenta una parte sustancial de la innovación médica, sino que también apoya medicamentos que son clínica y económicamente importantes.


Disclaimer: AAAS and EurekAlert! are not responsible for the accuracy of news releases posted to EurekAlert! by contributing institutions or for the use of any information through the EurekAlert system.