News Release

Un nuevo enfoque para la automatización de la síntesis química

Peer-Reviewed Publication

American Association for the Advancement of Science (AAAS)

Según afirman, los investigadores han utilizado una plataforma robótica para producir, sin intervención física, tres compuestos farmacéuticos con rendimientos y purezas comparables a los logrados con esfuerzos manuales. Sus resultados suponen un nuevo enfoque para la automatización de la síntesis química. Históricamente, la mayoría del trabajo de síntesis de productos químicos se debe hacer manualmente porque la automatización está limitada a tipos concretos de reacciones o flujos de trabajo. Los químicos sintéticos que realizan este trabajo manual utilizan sentidos y habilidades que podrían darse por descontados. Encontrar una manera de automatizar estos pasos en enfoques orientados a máquinas ha constituido un gran desafío. En esta ocasión, para superar esta barrera Sebastian Steiner y sus colegas crearon una forma de automatizar un procedimiento basado en decisiones que los químicos formados suelen realizar visualmente, una tarea relacionada con el ensamblaje de moléculas. Lograron esta automatización utilizando un sensor de conductividad que, según afirman los autores, podría llegar a superar a la visión humana. Los pasos de su proceso automatizado se implementaron en una plataforma robótica modular, ejecutando un lenguaje de programación químico que formaliza y controla el ensamblaje de las moléculas correspondientes. Un aspecto esencial es que, según afirman los autores, las instrucciones en las que se basa la plataforma pueden ser codificadas por usuarios con escasos conocimientos de programación. Los investigadores demostraron la capacidad de su plataforma instruyéndola para producir tres compuestos farmacéuticos (Nytol, Rufinamida y Sildenafilo), que esta pudo ejecutar sin intervención física y con una elevada calidad. De acuerdo con los autores, las rutas de síntesis de los tres compuestos se capturan en forma de código digital que se puede transferir de manera flexible entre plataformas, lo que mejora la reproducibilidad y el acceso fiable a moléculas complejas.

###


Disclaimer: AAAS and EurekAlert! are not responsible for the accuracy of news releases posted to EurekAlert! by contributing institutions or for the use of any information through the EurekAlert system.