News Release

El estrés de la derrota social en ratones provoca un sueño reparador que reduce la ansiedad

Peer-Reviewed Publication

American Association for the Advancement of Science (AAAS)

Según un nuevo estudio, el estrés que provoca ser derrotado por otro ratón activa las células del cerebro medio de los ratones, favoreciendo el sueño y reduciendo la ansiedad. Los resultados ponen de relieve un circuito neurológico en el cerebro, cuyo objetivo "podría ayudar a dirigir futuras intervenciones en roedores y quizás incluso en humanos después de experiencias estresantes, ya sea mediante terapia cognitiva o farmacoterapia o quizás, algún día, por interferencia genética", escriben Marian Joëls y E. Ronald de Kloet en una publicación relacionada. Aunque el estrés puede causar insomnio, también puede ocurrir lo contrario: se sabe que el estrés crónico aumenta el sueño de movimientos oculares rápidos (REM). Estas observaciones han llevado a algunos a plantear la hipótesis de que el sueño es una importante respuesta adaptativa a las situaciones de estrés y que ayuda a mejorar sus impactos fisiológicos y mentales negativos. En ratones, el estrés de derrota social (SDS, por sus siglas en inglés), respuesta de estrés provocada por la pérdida de un enfrentamiento social, se utiliza a menudo como modelo de estrés psicosocial. Los investigadores han descubierto que el SDS puede hacer que algunos animales derrotados se duerman posteriormente. Sin embargo, los mecanismos subyacentes de la forma en que estos eventos desencadenan la mejora del sueño siguen sin estar claros. Aquí, Xiao Yu y sus colegas evaluaron los circuitos cerebrales implicados en el sueño inducido por el SDS en ratones. Yu et al. descubrieron un pequeño grupo de neuronas en el área tegmental ventral (ATV) del cerebro medio que se dedica a detectar el estrés tras el SDS y a inducir a un sueño reparador. Según los resultados, un subgrupo de neuronas de ácido gamma-aminobutírico (GABA)-somatostatina recibe información sobre el estrés que, cuando se activa, promueve la mejora del sueño de fase REM y no REM durante varias horas, a la vez que inhibe la liberación del factor liberador de corticotropina (CRF). Globalmente, el sueño así iniciado alivió los niveles de estrés y mitigó la ansiedad inducida por estrés en los ratones, restaurando las funciones mentales y corporales. Los niveles de ansiedad y de corticotrofina siguieron altos después del estrés en los ratones privados del sueño inducido por el SDS. En la publicación relacionada, Joëls y de Kloet señalan que "no todos pueden responder a la derrota social con un ataque de sueño". Afirman que esta variación individual "requiere más investigación en grupos mayores de ratones, lo que también sería útil para probar la solidez del estudio exploratorio actual".


Disclaimer: AAAS and EurekAlert! are not responsible for the accuracy of news releases posted to EurekAlert! by contributing institutions or for the use of any information through the EurekAlert system.