30-Apr-2025
Un dispositivo endoscópico helado y curioso podría superar las limitaciones de la endoscopia tradicional, según sugiere un estudio en humanos
American Association for the Advancement of Science (AAAS)
Según un nuevo estudio, un dispositivo endoscópico que utiliza técnicas de congelación para capturar muestras de tejido del tracto gastrointestinal y que es lo suficientemente pequeño como para insertarse a través de la nariz ha mostrado resultados prometedores en cerdos y en seres humanos sedados. El tamaño reducido del dispositivo, que permitiría su uso transnasal, podría superar varios inconvenientes de las endoscopias tradicionales que se realizan a través de la boca y podría resultar más adecuado para entornos con recursos limitados. Las endoscopias permiten a los médicos obtener biopsias de órganos como el tracto gastrointestinal y respiratorio. Los médicos realizan más de 15 millones de endoscopias al año en Estados Unidos, la mayoría de ellas con el paciente sedado. A pesar de su importancia diagnóstica, las endoscopias tienen varios inconvenientes, ya que su dependencia de la sedación las hace costosas e inadecuadas para algunos pacientes pediátricos. Además, las pinzas de biopsia tradicionales pueden aplastar y dañar el tejido biopsiado y las pinzas más pequeñas no pueden recoger muestras lo suficientemente grandes. Sin embargo, David Otuya y sus colegas han diseñado un nuevo dispositivo de biopsia ultrapequeño llamado μCryoProbe que supera muchas de estas limitaciones. La sonda utiliza una punta metálica superenfriada para congelar y adherirse a los tejidos húmedos tras entrar en contacto con ellos, de forma similar a una lengua que se pega a un poste congelado. A continuación, aísla rápidamente muestras de tejido grandes e intactas sin dañarlas. El pequeño tamaño de μCryoProbe permite insertarlo por la nariz en lugar de por la boca, lo que significa que algún día podría utilizarse sin sedación, y se combina con un dispositivo de imagen OCT que ayuda a los médicos a ver debajo de la superficie del tejido. Los investigadores probaron primero su sonda con tejido orgánico ex vivo de cerdos y primates no humanos y, a continuación, demostraron que podía obtener biopsias gastrointestinales de cerdos vivos. También probaron μCryoProbe en ocho pacientes que se sometieron a endoscopias gastrointestinales superiores y descubrieron que podía recoger muestras del estómago y el duodeno de mayor calidad que las capturadas con pinzas estándar. «μCryoProbe también ofrece una vía para la endoscopia ambulatoria sin sedación en zonas con pocos recursos, donde puede que no se disponga de los recursos necesarios para administrar sedación/anestesia de forma rutinaria», especulan Otuya y su equipo.
- Journal
- Science Translational Medicine