News Releases in Spanish
Updates every hour. Last Updated: 2-May-2025 22:09 ET (3-May-2025 02:09 GMT/UTC)
26-Feb-2025
Un metabolito microbiano del intestino puede agravar las infecciones bacterianas en los pulmones
American Association for the Advancement of Science (AAAS)
Un nuevo estudio informa que un metabolito secretado por bacterias en el intestino puede debilitar las células inmunitarias en los pulmones, dejando a estos órganos más vulnerables a infecciones bacterianas. El trabajo, basado en modelos de ratón y muestras de pacientes con bronquiectasia, revela una sorprendente conexión intestino-pulmón y sugiere que los tratamientos dirigidos a los microbios podrían ayudar a gestionar las infecciones pulmonares crónicas en personas con enfermedades respiratorias. La bronquiectasia es un trastorno crónico en el que las vías respiratorias de los pulmones se ensanchan con el tiempo y se llenan de mucosidad. Esta acumulación hace que los pulmones sean más vulnerables a bacterias invasoras como Pseudomonas aeruginosa, lo que provoca infecciones pulmonares frecuentes que afectan la calidad de vida de los pacientes. Sin embargo, Le-Le Wang y sus colegas ahora demuestran que existe una fuerte conexión entre las infecciones por P. aeruginosa en los pulmones y una bacteria diferente que normalmente está presente en el microbioma intestinal. Específicamente, encontraron que la bacteria Eggerthella lenta era inusualmente abundante en los intestinos de pacientes con bronquiectasia. Además, un metabolito llamado TUDCA, derivado de E. lenta, también estaba enriquecido en los pacientes y se correlacionaba con una enfermedad más grave. Usando trasplantes de microbiota fecal, los investigadores confirmaron que administrar la bacteria a modelos de ratón con bronquiectasia exacerbaba las infecciones por P. aeruginosa en los pulmones. Experimentos adicionales revelaron que TUDCA empeoraba las infecciones al unirse a la enzima AMPK dentro de las células inmunitarias neutrófilos humanos, lo que interrumpía su bioenergética y debilitaba su capacidad para eliminar la P. aeruginosa invasora. Sin embargo, Wang y sus colaboradores también observaron que el medicamento para la diabetes metformina, que actúa sobre AMPK, restauró la función de las células inmunitarias en neutrófilos aislados de pacientes con bronquiectasia y alivió las infecciones en los ratones. "Estos hallazgos sugieren un mecanismo potencial del eje intestino-pulmón […] allanando el camino para estrategias de gestión en la bronquiectasia y otros estados de enfermedades respiratorias crónicas", concluyen.
- Journal
- Science Translational Medicine
26-Feb-2025
JMC|Con la ayuda de la IA generativa, Insilico Medicine anuncia nuevos inhibidores duales de CDK12/13 para el tratamiento de tumores
InSilico MedicinePeer-Reviewed Publication
Insilico Medicine ("Insilico"), una empresa de biotecnología impulsada por inteligencia artificial (IA) generativa en etapa clínica, anunció hoy la publicación de una nueva serie de inhibidores duales covalentes de CDK12/13, de administración oral, como una opción potencial contra cánceres resistentes al tratamiento. Publicado en el Journal of Medicinal Chemistry (IF = 7.2), el estudio presenta el descubrimiento del compuesto 12b, una terapia potente, selectiva y segura que apunta a CDK12/13, desarrollada gracias a las plataformas generativas de IA patentadas de Insilico, incluidas PandaOmics y Chemistry42.
- Journal
- Journal of Medicinal Chemistry
26-Feb-2025
Nuevo cristal fotocromático que puede almacenar patrones 3D reescribibles
American Chemical SocietyPeer-Reviewed Publication
Durante décadas, los investigadores han explorado cómo almacenar datos en cristal debido a su potencial para conservar información durante mucho tiempo (mil millones de años) sin aplicar energía. Existe un tipo especial de cristal que cambia de color en diferentes longitudes de onda de luz, denominado cristal fotocromático, el cual promete brindar almacenamiento estable y reutilizable de datos. Ahora, los investigadores desarrollaron un cristal fotocromático dopado que tiene el potencial de almacenar datos reescribibles de manera indefinida, según una investigación publicada en ACS Energy Letters.
- Journal
- ACS Energy Letters
26-Feb-2025
Científicos de la UMA analizan múltiples variantes genéticas de la enfermedad ‘SQF’, considerada ultra rara
University of MalagaPeer-Reviewed Publication
El Síndrome de Quilomicronemia Familiar (SQF) es una enfermedad de origen genético que provoca la acumulación persistente de triglicéridos en sangre -más de 10 veces superior a lo normal-, siendo el dolor abdominal severo y episodios frecuentes de pancreatitis -inflamación grave del páncreas- sus principales síntomas. Con una prevalencia de 1 o 2 casos por millón de habitantes, es considerada ultra rara e infradiagnosticada tanto por su desconocimiento como por su dificultad de diagnóstico.
Un equipo científico liderado por investigadores de la Universidad de Málaga ha llevado a cabo un estudio multidisciplinar en el que se han identificado y analizado, por primera vez con criterios estándar, múltiples variantes genéticas que originan la alteración lipídica que causa esta patología.
- Journal
- Genetics in Medicine
25-Feb-2025
Nueva técnica revela cómo las mismas mutaciones dan lugar a leucemias muy diferentes
Institute for Research in Biomedicine (IRB Barcelona)Peer-Reviewed Publication
• Un estudio del IRB Barcelona, financiado por la Fundación CRIS contra el cáncer, demuestra que el “estado previo” de las células madre de la sangre influye de forma decisiva en el subtipo de leucemia que se desarrolla.
• La nueva técnica STRACK permite seguir paso a paso la evolución de cada célula antes y después de adquirir mutaciones oncogénicas.
• La investigación ha sido publicada en Cell Stem Cell.
- Journal
- Cell Stem Cell
25-Feb-2025
Los jugadores embajadores de la NBA y la NBA G League invitan a los fanáticos a aprender RCP para salvar vidas en 90 segundos
American Heart AssociationBusiness Announcement
Para salvar más vidas, la American Heart Association y los jugadores de la Asociación Nacional de Baloncesto/NBA G League están trabajando para educar sobre esta habilidad para salvar vidas.
25-Feb-2025
Insilico Medicine logra un importante hito en colaboración con Therasid Bioscience para terapias de MASH impulsadas por IA
InSilico MedicineBusiness Announcement
Cambridge, MA, 25 de febrero — Insilico Medicine (“Insilico”), una empresa de descubrimiento de fármacos en etapa clínica impulsada por inteligencia artificial generativa (IA), alcanzó recientemente un importante hito preclínico en colaboración con Therasid Bioscience, una empresa de biotecnología con sede en Corea del Sur enfocada en desarrollar medicamentos innovadores “first-in-class” para el tratamiento de la esteatohepatitis asociada a disfunción metabólica (MASH).
25-Feb-2025
Un nuevo modelo predice con precisión el movimiento de deportistas de élite para atrapar la pelota en vuelo parabólico
University of BarcelonaPeer-Reviewed Publication
¿Cómo un tenista como Carlos Alcaraz determina hacia dónde debe correr para devolver una pelota de Novak Djokovic echando solo un vistazo a la salida de la bola? Estos comportamientos, tan habituales en deportistas de élite, son difíciles de explicar con los modelos computacionales actuales, que asumen que el jugador o jugadora debe seguir la pelota con la mirada continuamente. Ahora, investigadores de la Universidad de Barcelona han desarrollado un nuevo modelo que, combinando variables ópticas con factores ambientales como la gravedad, predice con precisión cómo se moverá una persona para atrapar un objeto en movimiento solo a partir de una breve mirada inicial. Estos resultados, publicados en la revista Royal Society Open Science, podrían tener aplicaciones potenciales en ámbitos como la robótica, el entrenamiento deportivo o, incluso, la exploración espacial.
- Journal
- Royal Society Open Science
25-Feb-2025
La detección y el tratamiento de la salud psicológica materna son clave para mejorar la salud cardiovascular
American Heart AssociationPeer-Reviewed Publication
Identificar y tratar los factores de riesgo de depresión, ansiedad y otros problemas de salud psicológica durante el embarazo y el posparto puede mejorar los resultados de salud a corto y largo plazo tanto para la madre como para el niño, según una nueva declaración científica de la American Heart Association.
- Journal
- Journal of the American Heart Association