12-Mar-2025
Un hidrogel terapéutico previene las adherencias abdominales posquirúrgicas en animales grandes
American Association for the Advancement of Science (AAAS)
Las adherencias posquirúrgicas –grandes bandas de tejido cicatricial que se forman dentro del cuerpo después de una cirugía abdominal– son un problema importante para los pacientes y, en gran medida, no tienen cura. Sin embargo, los investigadores han creado un hidrogel que libera un fármaco capaz de reducir o prevenir las adherencias abdominales en modelos de ratón y cerdo. Con más desarrollo, este gel podría abordar la falta total de opciones preventivas o terapéuticas para las adherencias en pacientes que se someten a procedimientos quirúrgicos rutinarios. Las adherencias abdominales aparecen en entre el 50% y el 90% de los pacientes después de una cirugía abdominal. Estas adherencias pueden adherirse a los órganos y causar múltiples complicaciones graves a largo plazo, como obstrucciones intestinales, infertilidad y dolor crónico. Pueden ocurrir tanto en cirugías abiertas, como laparotomías, como después de procedimientos menos invasivos, como la laparoscopia. Además, existen pocos tratamientos que puedan prevenir la formación de adherencias y no hay formas no quirúrgicas de eliminarlas una vez que se forman. En esta ocasión, Deshka Foster y sus colegas presentan un material de hidrogel que puede aplicarse durante cirugías abiertas o mínimamente invasivas para evitar la formación de adherencias. El gel contiene un compuesto llamado T-5224, que inhibe una proteína denominada JUN, la cual favorece la fibrosis y la formación de adherencias. El hidrogel demostró ser seguro y redujo el número y el tamaño de las adherencias en ratones y cerdos después de una cirugía de resección intestinal. Trabajos adicionales en cerdos confirmaron que el hidrogel disminuyó la señalización de JUN en los fibroblastos y previno las adherencias sin interrumpir la curación abdominal después de la cirugía. Foster y su equipo señalan que las adherencias tienden a formarse mediante procesos similares en todo el cuerpo, lo que sugiere que su hidrogel podría ser ampliamente aplicable en diferentes sitios quirúrgicos.
- Journal
- Science Translational Medicine