Article Highlights en Español
Updates every hour. Last Updated: 14-Sep-2025 07:11 ET (14-Sep-2025 11:11 GMT/UTC)
2-Sep-2025
Investigadores de Mayo Clinic revelan un enfoque personalizado para el monitoreo del cáncer de cerebro
Mayo Clinic
Investigadores de Mayo Clinic identificaron una posible nueva forma de monitorear la progresión de los gliomas, uno de los tipos más agresivos de cáncer de cerebro. El estudio de viabilidad sugiere que un análisis de sangre personalizado, adaptado al ADN tumoral de cada paciente, puede ofrecer una forma más rápida y menos invasiva de determinar si el cáncer está avanzando.
- Journal
- Clinical Cancer Research
21-Jul-2025
La convivencia con hijos mayores de 30 años interfiere en el bienestar de las madres
Universitat Jaume I
El análisis de datos de la Encuesta Financiera de las Familias, incluida en el Plan Estadístico Nacional, pone de manifiesto que la convivencia de progenitores de 50 a 75 años con hijos mayores de 30 años en el hogar familiar tiene un efecto adverso en el bienestar de las madres, especialmente si se trata de hijos adultos de sexo masculino.
En los países del sur de Europa, más del 40% de los adultos entre 25 y 34 años viven en casa de sus padres y la edad media de salida del hogar familiar es de 29,8 años. Aparte de aspectos económicos, los contextos culturales de los países mediterráneos parecen explicar estos resultados, dado que se caracterizan tradicionalmente por vínculos familiares más fuertes y una división menos equitativa del trabajo doméstico.
- Journal
- Social Science & Medicine
9-Jul-2025
¿Los pisos turísticos pueden ayudar a solucionar la crisis de la vivienda?
Universitat Oberta de Catalunya (UOC)
Una parte de los propietarios de viviendas turísticas estarían dispuestos a ofrecerlas como viviendas protegidas si les continuaran dando ingresos
- Journal
- Cities
8-Jul-2025
Un proyecto de la UJI estudia el uso de la inteligencia artificial para potenciar la educación y el bienestar social
Universitat Jaume I
El uso de la tecnología para mejorar la calidad de vida y la educación es uno de los grandes retos del siglo XXI. En este contexto, el proyecto liderado por Rafael Berlanga, catedrático del Departamento de Lenguajes y Sistemas Informáticos, y por Lledó Museros Cabedo, profesora titular del Departamento de Ciencia e Ingeniería de los Computadores de la Universitat Jaume I, investiga cómo aplicar la inteligencia artificial explicable (XAI) para promover hábitos saludables, potenciar las capacidades cognitivas y fomentar la inclusión social.
Esta investigación, recogida en el proyecto XAI4SOC-UJI, y financiada por el Plan Estatal de Investigación Científica 2021, responde al llamamiento de la Década del Envejecimiento Saludable (2021-2030) de la Asamblea General de las Naciones Unidas, que promueve el apoderamiento de las personas mayores para continuar siendo ciudadanas activas, y a la vez educar desde la juventud en valores y hábitos que mejoran el bienestar. En este contexto, XAI4SOC-UJI combina tecnologías avanzadas, como videojuegos cognitivos y sistemas conversacionales, para ayudar especialmente los adolescentes a desarrollar habilidades de razonamiento espacial y a reconocer y gestionar emociones.
- Journal
- Frontiers
- Funder
- MICIU/AEI/10.13039/501100011033 and FEDER/EU
11-Jun-2025
Un programa pionero previene y detecta precozmente situaciones de violencia desde las escuelas
Universitat Oberta de Catalunya (UOC)
Una investigación conjunta entre la UOC y la Fundación Barça analiza el bienestar de casi 1.000 escolares y la formación de 110 docentes para prevenir y detectar situaciones de violencia en los centros escolares
- Journal
- Revista de Psicodidáctica
9-Jun-2025
El cerebro reubica sus funciones dependiendo del hemisferio que use el lenguaje en los zurdos
Universitat Jaume I
Aproximadamente el 10% de la población humana es zurda. De entre ella, uno de cada cinco presenta un extraño fenómeno cerebral conocido como «lateralización atípica del lenguaje». Mientras que la mayoría de las personas deben la capacidad del lenguaje a su hemisferio izquierdo, este atípico grupo de zurdos utiliza su hemisferio derecho para hablar. Una de las preguntas más antiguas en neurociencia es cómo impacta este fenómeno en la organización cerebral y la conducta humana.
El Grupo de Neuropsicología y Neuroimagen Funcional de la Universitat Jaume I de Castelló, coordinado por el investigador César Ávila, ha publicado un artículo en la revista eLife que proporciona evidencias de que el lenguaje y la función inhibidora (típicamente lateralizada en el hemisferio derecho) están programadas para ubicarse en diferentes hemisferios. También se apoya a la hipótesis que ha relacionado la presencia de lateralización cerebral atípica con algunos trastornos del neurodesarrollo como la esquizofrenia, la dislexia o el espectro autista.
- Journal
- eLife
- Funder
- Agencia Estatal de Investigación (Spain), Universitat Jaume I, Ministerio de Educación, Cultura y Deportes
26-May-2025
Diez medidas para reducir la discriminación y el estigma que sufren las mujeres en la menopausia
Universitat Oberta de Catalunya (UOC)
Un nuevo estudio en abierto realizado por la investigadora Clara Selva Olid, del grupo Behavioural Design Lab (BDLab), adscrito a la unidad de investigación de Salud digital, salud, bienestar de la UOC, y publicado en la revista científica Frontiers in Reproductive Health, concluye que el establecimiento de medidas públicas en los ámbitos político, social y organizacional puede reducir la discriminación y el estigma social que padecen las mujeres, contrarrestar la invisibilización de esta etapa vital y mejorar notablemente su calidad de vida y la atención sanitaria que reciben.
- Journal
- Frontiers in Reproductive Health
26-May-2025
Ver peatones, camiones o carteles, entre los elementos que más estresan a los conductores
Universitat Oberta de Catalunya (UOC)
Una investigación en la que ha participado la Universitat Oberta de Catalunya (UOC) analiza cómo el entorno visual de la carretera influye en los niveles de estrés de los conductores e identifica los factores que influyen negativamente en la experiencia de la conducción. Sus conclusiones abren la puerta al desarrollo de asistentes de conducción inteligentes y a la planificación de ciudades con menos elementos estresantes en sus calles y carreteras.
- Journal
- IEEE Transactions on Affective Computing
19-May-2025
Dos equipos de investigación de la UJI y la UPNA optimizan mezclas y sistemas de refrigeración para mejorar el rendimiento energético de los equipos domésticos e industriales
Universitat Jaume I
Dos equipos de investigación de la Universitat Jaume I de Castellón y la Universidad Pública de Navarra han probado, con mejoras significativas de eficiencia, nuevas mezclas de refrigerantes y nuevos sistemas y elementos que mejoran el rendimiento energético de las tecnologías de este sector, responsable del 7,8% de las emisiones de gases invernadero, y que registra un aumento anual de más de 170 millones de nuevas unidades solo para uso doméstico.
- Journal
- Applied Thermal Engineering
- Funder
- MICIU/AEI/10.13039/501100011033/ and FEDER/UE, MICIU de la Unión Europea – NextGenerationEU, MCIN/AEI/10.13039/501100011033 y del Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER, una manera de hacer Europa) de la UE